Home Cultura El rapero RBX demanda a Spotify y acusa a Drake de beneficiarse...

El rapero RBX demanda a Spotify y acusa a Drake de beneficiarse de transmisiones de música fraudulentas

10
0

El rapero RBX ha demandado a Spotify, alegando que la compañía de audio sueca no ha logrado detener la inflación artificial de las transmisiones de música de artistas como Drake y está perjudicando los ingresos que otros titulares de derechos reciben a través de la plataforma.

RBX, cuyo nombre real es Eric Dwayne Collins, busca una demanda colectiva y daños y perjuicios a Spotify. RBX, junto con otros titulares de derechos, recibe un pago basado en la frecuencia con la que su música se transmite en Spotify, según la denuncia presentada el domingo en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Los Ángeles.

Spotify paga a los titulares de derechos un porcentaje de los ingresos basado en las transmisiones totales que se les asignan en comparación con el volumen total de transmisiones de todas las canciones, dice la demanda.

El rapero con sede en Long Beach dijo que los titulares de derechos están perdiendo dinero en Spotify porque las transmisiones de algunos artistas son infladas artificialmente por bots impulsados ​​por software automatizado, a pesar de que el uso de dichos bots está prohibido en la plataforma, según la demanda.

Por ejemplo, la demanda señala que durante un período de cuatro días en 2024, hubo al menos 250.000 transmisiones de la canción “No Face” de Drake que parecía originarse en Turquía, pero “fueron geomapeadas falsamente mediante el uso coordinado de VPN en el Reino Unido en un intento de ocultar sus orígenes”.

Spotify sabía, o debería haber sabido “con la debida diligencia, que se estaba produciendo actividad fraudulenta en su plataforma”, dice la demanda, calificando las políticas del transmisor para erradicar el fraude como “un escaparate”.

Spotify se negó a comentar sobre el litigio en curso, pero dijo que “de ninguna manera se beneficia del desafío del streaming artificial en toda la industria”.

“Estamos invirtiendo mucho en sistemas de vanguardia y en constante mejora para combatir este flagelo y proteger los pagos de los artistas con fuertes protecciones como eliminar transmisiones falsas, retener regalías e imponer sanciones”, dijo Spotify en un comunicado.

El año pasado, un productor americano fue acusado de robar 10 millones de dólares Los servicios de streaming y Spotify dijeron que pudieron limitar el robo en su plataforma a 60.000 dólares, presentándolo como prueba de que sus sistemas funcionan.

La plataforma también está trabajando para combatir la música generada por IA y realizada sin el permiso de los artistas. En septiembre, Spotify anunció que había eliminado de su plataforma más de 75 millones de pistas musicales “spam” generadas por IA en los últimos 12 meses.

Un representante de Drake no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

RBX es conocido por su trabajo en el álbum de 1992 de Dr. Dre “The Chronic” y en el álbum de 1993 de Snoop Dogg “Doggystyle”. Tiene varios álbumes en solitario y ha colaborado con artistas, incluso en “The Marshall Mathers LP” de Eminem y “Da Bomb” de Kris Kross. RBX es el primo de Snoop Dogg.

La inteligencia artificial continúa cambiando la forma en que opera la industria del entretenimiento, afectando todo, desde la producción de cine y televisión hasta la música. En la industria de la música, las empresas han demandado a nuevas empresas de inteligencia artificial, acusándolas de utilizar música protegida por derechos de autor para entrenar modelos de inteligencia artificial.

Al mismo tiempo, algunos artistas musicales han adoptado la IA y la utilizan para probar ideas audaces en sus vídeos musicales y canciones.

Enlace de origen

Previous articleLa demócrata Abigail Spanberger gana en Virginia en reacción a Donald Trump
Next articleEl entrenador asistente de fútbol de Palo Alto intenta ‘taclear’ al jugador contrario
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es