La aplicación del mundo real de la inteligencia artificial (IA) sobre la industria audiovisual, aparte de las controversias, ocupará el frente de la etapa de las iberseries & Platino Industria de Madrid el 1 de octubre. Organizado por el grupo audiovisual de Madrid, un grupo de interés económico que comprende más de 100 compañías con sede en Madrid, el trabajo estudiará siete casos estudios de casos, otros miembros del clúster.
La intención es estudiar cómo la IA puede ser una herramienta útil en lugar de bucear cómo podría ser reemplazar los trabajos, según el director de iberserías, Samuel Castro.
Los sujetos cubiertos incluyen:
- Marketing y distribución de contenido audiovisual;
- Gestión del flujo de trabajo para producciones audiovisuales guionadas y no escritas;
- Inteligencia artificial aplicada a VFX y postproducción en ficción y publicidad;
- Visibilidad del contenido web en el nuevo ecosistema formado por motores de inteligencia artificial y modelos de idiomas grandes,
- Y creación de contenido audiovisual deportivo
El moderador Henar León, un experto en tecnología especializado en el sector cultural, guiará el taller y facilitará el diálogo entre los participantes.
Estos son:
Brandominus – Víctor Guerra – CEO
Una agencia española de marketing digital especializada en estrategias basadas en datos. Su metodología combina creatividad, datos y análisis para proporcionar estrategias de marketing que son resultados del 100% en los resultados. Sirven como agencia estratégica para la Comisión de Cine español y el grupo audiovisual de Madrid, entre otras organizaciones. “Nuestra participación en el panel se refiere a la importancia de la IA en la visibilidad de las marcas y el contenido audiovisual en los motores de búsqueda en la IA y la forma en que el auge de la IA ha cambiado la forma en que mostramos en los resultados de la investigación, y lo que tenemos que cambiar para adaptarnos al nuevo paradigma de investigación”, explica Victor Guerra, PDG.
El Ranchito – Manuel Ramírez – Presidente
El primer estudio de VFX español conocido por sus trabajos de efectos visuales en producciones como “Game of Thrones” y “Society of the Snow”. Fundada en 2004 por Félix Bergés y un equipo de mejores profesionales del VFX, El Ranchito es un estudio con sede en Madrid y Barcelona conocido por proporcionar efectos de clase mundial con creatividad, precisión y colaboración a su corazón. Con más de 200 artistas, el estudio aborda proyectos globales a través del cine, la televisión y la publicidad. El Ranchito es parte de Pitch Black Company, junto con Folks and Rising Sun Pictures, formando una red global de más de 1,400 artistas en 14 ciudades, incluidas Los Ángeles, Londres, Montreal, Mumbai y Bogotá. “El Ranchito nació del sueño de crear un espacio donde la experiencia, el conocimiento y el trabajo en equipo estarían en el corazón de todo lo que hacemos”, explica Ramírez.
Metropolitan of Mounts – Ramon Arteman – Director
Un estudio de postproducción con sede en Barcelona fundado en 1995, con instalaciones adicionales en Madrid. Especializando en efectos visuales, el CGI, la clasificación de colores y compuestas, la compañía sirve a las industrias de publicidad, cine y televisión. Conocido por su precisión técnica y su experiencia creativa, Metropolitana ofrece servicios de postproducción de extremo a extremo, incluida la supervisión y la vista previa en términos de. Con un equipo de 25 a 50 profesionales y casi 30 años de experiencia en la industria, la compañía ha formado una sólida reputación en el sector audiovisual español. Metropolitana también es parte de un grupo seleccionado de estudios de postproducción de alta gama que son confiables por las principales agencias y productores para una narración visual compleja.
Laboratorio – Sofía Schenone – Directora de ventas
Plataforma que utiliza IA para transformar la información en resúmenes claros y utilizables, racionalizando la producción audiovisual. La compañía principal de descubrimiento de video de IA anunciará el lanzamiento de Agente de descubrimientoUna herramienta impulsada por la IA construida para ayudar a los productores, creativos y equipos de video rápidamente a localizar escenas clave y momentos de competencia en sus bibliotecas de medios. “Al reducir el tiempo dedicado a buscar momentos clave, los momentos de laboratorio permiten a los equipos desarrollar flujos de trabajo, estimular la creatividad y generar nuevos ingresos. El nuevo agente de descubrimiento de la compañía presenta una investigación basada en el gato, una comprensión semántica avanzada e información contextual para alimentar la narración con un fuerte impacto ”, explica Schenone.
Pendular-Carlos Ballesteros-Co-fundador y CEO
Startup que aplica AI para generar estadísticas, análisis y visualizaciones de tiempo real para eventos deportivos. La compañía de IA con sede en Madrid transforma la forma en que se crea, se distribuye y monetiza el contenido deportivo. Su plataforma automatiza la producción de video a partir de secuencias y archivos en vivo, lo que permite a los titulares de los derechos ampliar la entrega de contenido, iniciar fanáticos y generar nuevas fuentes de ingresos. Confianza de organizaciones como el Abierto de Australia y el primer Padel, Penulaire, combina tecnología avanzada con experiencia en deportes para ayudar a los clientes a maximizar el valor de sus activos de medios de manera efectiva y a gran escala. Ballesteros dijo: “Discutiremos cómo el péndulo usa la IA para generar fortalezas de deportes de tiempo real usando IA para emisoras y ligas como Australian Open”.
TBS – Group Telefónica – Oscar del Castillo (jefe de los nuevos deportes)
Al ser parte del grupo Telefónica, una de las telecomunicaciones más grandes de Europa, se especializa en la creación, producción y distribución del contenido audiovisual del entretenimiento y los deportes. La compañía ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen transmisión en vivo, transmisión, producción técnica (estudios, iluminación, equipo), transmisión por satélite y IP administrada y producción completa para canales de televisión deportiva especializados. En una presentación conjunta con ÓScar del Castillo, Guerra discutirá el desarrollo de un proyecto basado en AI para generar aspectos destacados de deportes en Movistar Plus +. “Proporcionaré una demostración práctica que muestra cómo esta herramienta de IA produce automáticamente contenido para TV y Movistar Plus + Social Networks”, explica Guerra.
La agencia de cine – Sarah Calderón – CEO
Una agencia de marketing internacional con más de 12 años de experiencia en la industria audiovisual, trabajando a través de películas y series. Opera a lo largo del ciclo de vida de un proyecto, desde el desarrollo temprano, a través de su comienzo del comienzo, en la fase de lanzamiento, con el apoyo de sus servicios visuales y su compromiso de pensamiento. Sus servicios incluyen estrategias de marketing hechas a medida, la creación de materiales visuales de alta gama (como remolques, carteles, promociones, activos digitales y terrazas de tono) y campañas digitales durante festivales y versiones. Además, su servicio Think Data ofrece servicios basados en datos diseñados para respaldar procesos de toma de decisiones. “Presentaré ciertos estudios de casos sobre cómo usamos la IA en la comercialización de las primeras etapas. Se vuelve fundamental para nuestras estrategias públicas, nuestras soluciones basadas en datos y nuestras terrazas”, explica Calderón.