RIO DE JANEIRO, Brasil – El Río International Film Fest exhibirá a China como un país publicado el próximo año, como parte del año cultural de brazilo chino en 2026, dijo Whitiririria Barbosa, directora ejecutiva de Rio Fest and Marketing Int’l.
Los gobiernos de los dos países anunciaron en noviembre de 2024, durante una visita al presidente chino Xi Jinping en Brasil, que el año cultural chino-brazilo 2026 incluirá un gran elemento de programación, actualmente en preparación.
“China es el mercado cinematográfico más grande del mundo. Nuestra intención es que en la edición 2026 de Río Fest, las principales compañías de producción de películas, streamers y expositores chinos para una importante reunión de negocios y la proyección de películas chinas”, dijo Barbosa Variedad.
El China Media Group (CMG) hizo una presentación el 3 de octubre en Riomarket, la sección de comercio de Río Fest, con la presencia de la oficina de América Latina de la Compañía Zhu Boying, así como el cónsul chino en Río, Tian Min.
Después de la presentación, CMG creó el largometraje “Shenzhou 13”, la primera película de 8k en el país filmada en el espacio, que se publicó en los cines en todo el país en China el 5 de septiembre.
La película representa la rutina de los astronautas Zhai Zhigang, Wang Yaping y Ye Guangfu en la misión Shenzhou-13, que se lanzó el 16 de octubre de 2021.
La película revela impresionantes vistas cósmicas y un vistazo de órbita diaria, capturada con cámaras de 8K de definición ultra alta. La mayoría de las imágenes fueron filmadas por astronautas, con la posibilidad de que Wang guíe la historia.
La principal coproducción brasileña de China ahora es producida por LC Barreto y CCTV Animation, con sede en Río, una subsidiaria de CMG. Desarrollan una serie de animación de televisión y una función de animación, ambos con Panda Hoho, un personaje bien conocido con otras producciones de CMG.
“Hoho & the Tropical Sound Clash” es una serie animada en 3D para niños preescolares. La serie debería tener cuatro temporadas, cada una con 13 episodios que operan durante 10 minutos.
El showrunner de la serie de Amorim de Joao Variedad La primera temporada debería abrir sus puertas en la segunda mitad de 2026 en los canales de televisión gratuitos de TV Cultuura en Brasil y video vigilancia en China. Zhang Fan es el director de animación de la serie.
En la serie, Panda Hoho formará parte de un trío de animales brasileños, con un león dorado de Tamarin, un símbolo de biodiversidad brasileña, y Capy, una aventura Capybara. En cada episodio, el trío se embarcará en aventuras a través de Brasil, descubrirá biomas únicos, tradiciones culturales y lecciones importantes sobre la preservación ambiental y el poder de la colaboración.
El segundo proyecto LC Barto -CCTV, “Amazonika – The Origin” es una funcionalidad animada en 3D sobre la recreación del bosque tropical amazónico, presentada como un antiguo eslabón entre las culturas asiáticas asiáticas y brasileñas. Panda Hoho ayudará a Zo, un joven que puede comunicarse con la naturaleza, y Nika, una atrevida princesa Warrior, a restaurar la armonía en un mundo al borde del colapso.
“Estamos trabajando con dos brasileños aborígenes como consultores para proyectos. Benki Piyãko es de la gente original de Asháninka y Zezinho Yube es del pueblo Huni Kuin”, dijo Amorim.



