Home Cultura La Generación Z prefiere YouTube, TikTok y la nueva tendencia de los...

La Generación Z prefiere YouTube, TikTok y la nueva tendencia de los microdramas

11
0

Casi la mitad de la Generación Z dice que YouTube o las plataformas sociales de vídeo son sus plataformas de entretenimiento preferidas sobre la televisión tradicional o el streaming de pago.

Según el informe Technology & Media Outlook 2026 de Activate Consulting, presentado el miércoles por el CEO Michael Wolf en el evento WSJ Tech Live, el 43% de la Generación Z está optando por YouTube y TikTok para su consumo de medios y noticias.

Según la misma encuesta, la popularidad de los “microdramas” -una de las últimas tendencias en estas plataformas, que consiste en episodios guionados de uno a dos minutos de una historia en curso- ha aumentado a un ritmo rápido: 28 millones de adultos estadounidenses (52% de entre 18 y 34 años) habrían visto esta nueva forma de contenido.

Los hallazgos adicionales incluyen proyecciones de que los ingresos globales de Internet y los medios aumentarán en $388 mil millones para 2029, mientras que el tiempo promedio diario dedicado a transmitir video aumentará a 4 horas y 8 minutos, mientras que se espera que el tiempo dedicado a mirar televisión tradicional caiga a solo 1 hora y 17 minutos.

Activate estima que, como resultado, los ingresos por streaming (por publicidad y suscripciones) crecerán entre un 18% y un 19% anual, mientras que los ingresos por televisión tradicional caerán entre un 4% y un 6% año tras año.

Según el informe de la consultora, las personas actualmente viven “32 horas y 17 minutos al día” realizando múltiples tareas a lo largo de su rutina diaria en línea, y los consumidores pasan más de 13 horas diarias en los medios utilizando varias plataformas de redes sociales como Instagram, X y TikTok. Para capitalizar esta tendencia, empresas como Amazon están recurriendo a la creación de más contenido de vídeo, mientras que servicios de streaming como Spotify están recurriendo a la creación de audiolibros.

Enlace de origen

Previous articleEl vehículo eléctrico desvalido acaba de ganar la corona
Next articleLa esposa de la estrella de ‘Sin rastro’ Anthony LaPaglia solicita el divorcio
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es