Home Cultura La serie Taiwán-Japón “Love Ends in Bloom” se presenta en TCCF

La serie Taiwán-Japón “Love Ends in Bloom” se presenta en TCCF

11
0

Combinando historia, romance y colaboración intercultural, la serie Taiwán-Japón “Love Ends in Bloom” reflexiona sobre la identidad, la memoria y la herencia asiática compartida.

“Love Ends in Bloom” nació de una reflexión del productor ejecutivo Chang Chen-yu durante un viaje de regreso a su ciudad natal de Chiayi. En 2023, regresó y descubrió la estación de tren de la ciudad en proceso de renovación, reviviendo recuerdos de la historia forestal y ferroviaria de Taiwán. Inspirado por estas raíces, Chang colaboró ​​con la guionista Juliana Hsu, cuya gran pasión por la historia ayudó a dar forma a las bases del proyecto. A partir de este sentimiento de añoranza por el hogar, “Love Ends in Bloom” comenzó a tomar forma.

A raíz de la pandemia, a Chang le sorprendió el papel cambiante de los países asiáticos en el escenario mundial. “A pesar de nuestra proximidad, rara vez se ve a Taiwán, Japón y Corea juntos en la misma narrativa”, señala. Frente a esta reflexión, la serie recurre a realidades históricas para imaginar una familia que trasciende las fronteras nacionales y temporales, preguntándose si “Asia” puede considerarse una comunidad emocional dentro de la propia narrativa.

La guionista Juliana Hsu llevó a cabo una extensa investigación histórica durante el desarrollo. “Mi objetivo era situar a Taiwán en el contexto más amplio de la historia de Asia Oriental”, dice Hsu, “y expresar su papel crucial en la expansión imperial de Japón a través de una historia de amor”. Ambientada durante el período colonial japonés, cuando floreció la industria del ciprés de Taiwán, la serie describe un mundo construido por hombres pero visto a través de los ojos de una mujer japonesa. Explora una historia que cruza fronteras de geografía, género, moralidad, clase y cultura, tejiendo temas de resistencia y despertar en un romance inquietantemente hermoso.

El productor ejecutivo Chang añade: “Tenemos previsto invitar a directores de Taiwán y Japón. Del lado de Taiwán, Sun Jie-heng, director del drama histórico de guerra “Three Tears in Borneo” (2023), dirigirá. Se están llevando a cabo conversaciones con varios directores japoneses para garantizar un equipo creativo fuerte y equilibrado”.

Se espera que el rodaje de “Love Ends in Bloom” comience en febrero de 2027, con el objetivo de estrenarse a mediados de 2028. Durante TCCF (Taiwan Creative Content Fest), el equipo tiene como objetivo conectarse con profesionales de la industria y posicionar la serie bilingüe taiwanés-japonesa para su distribución en las principales plataformas de transmisión japonesas.

Enlace de origen

Previous articleFiscal de la CPI advierte que las fuerzas paramilitares sudanesas podrían cometer crímenes de guerra en Darfur
Next articleTrofeo Ranji 2025-26: el siglo tranquilo de Vihari salva a Tripura contra Bengala
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es