Home Cultura Netflix combina Scanline VFX y Eyeline Studios bajo la marca unificada “Eyeline”

Netflix combina Scanline VFX y Eyeline Studios bajo la marca unificada “Eyeline”

20
0

Casi cuatro años después de adquirir Scanline VFX, Netflix reúne las operaciones de efectos visuales de Scanline y el equipo de producción y herramientas de Eyeline Studios bajo una sola marca: Eyeline.

La decisión de fusionar Scanline VFX y Eyeline Studios bajo una sola marca “nos permite ofrecer nuevas herramientas, facilitar la colaboración creativa y dar forma al futuro del cine para los narradores más ambiciosos del mundo”, escribió el director ejecutivo de Eyeline, Jeffrey Shapiro, en una publicación de blog sobre el cambio.

Scanline VFX y Eyeline Studios han trabajado en varios originales de Netflix, incluidos “Stranger Things”, “Wednesday” y “Happy Gilmore 2”. Sin embargo, Netflix continúa operándolos como negocios independientes que trabajan con una variedad de clientes.

Fundada hace 36 años, Scanline ganó un Premio de la Academia de Ciencias e Ingeniería por su software patentado de simulación de fluidos, Flowline, y contribuyó con trabajos innovadores en éxitos globales como Stranger Things, Wednesday, Avatar: The Last Airbender, Godzilla x Kong: A New Empire y la última película de Netflix, The Woman in Cabin 10. El mes pasado, Scanline ganó un Emmy por mejores efectos visuales especiales en una temporada o película para la temporada Andor de Disney+. 2.

Eyeline Studios de Scanline, fundado en 2019, ha sido pionero en el uso de producción virtual y captura volumétrica, ganando el Premio a la Tecnología Innovadora inaugural de la Visual Effects Society por su tecnología escénica, presentada más recientemente en la creación del profesor Orloff en la temporada 2 del miércoles. El Light Dome, el primero de su tipo en replicar cualquier condición de iluminación del mundo real con realismo preciso, se utilizó recientemente en Happy Gilmore 2 y en la próxima A House of Dinamita. Eyeline también ha estado a la vanguardia de la aplicación de IA generativa a la producción, sobre todo en la serie argentina de ciencia ficción de Netflix, The Eternaut. Eyeline combina casi cuatro décadas de conocimiento en efectos visuales con producción virtual, herramientas impulsadas por inteligencia artificial e investigación avanzada, según la compañía.

El trabajo del equipo Eyeline se puede ver en los próximos programas y películas como Stranger Things Temporada 5, Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery, The Witcher Temporadas 4 y 5, ONE PIECE Temporada 2, Godzilla x Kong: Supernova, Spider-Man Noir y Daredevil: Born Again Temporada 2.

En la foto de arriba: la estrella invitada de “Wednesday”, Christopher Lloyd, filmó en el escenario de captura volumétrica de Eyeline Studios, que se utilizó para ayudar a crear el personaje del profesor Orloff.

Enlace de origen

Previous articleUn hombre se declara culpable de secuestrar y torturar al ‘rey criptográfico’ de Ontario, Aiden Pleterski
Next articleSe acabó la severa tormenta de octubre; comienza el secado
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es