Home Cultura ‘No es un misterio de asesinato’ da inicio a un pacto multinacional...

‘No es un misterio de asesinato’ da inicio a un pacto multinacional New8

4
0

Dos años después de anunciar su alianza, New8 se prepara para presentar su primer show con la llegada a Mipcom de “This Is Not a Murder Mystery” de Studiocanal.

El acuerdo entre ocho emisoras públicas (ZDF en Alemania, NPO en los Países Bajos, VRT en Bélgica, SVT en Suecia, DR en Dinamarca, YLE en Finlandia, RÚV en Islandia y NRK en Noruega) es una colaboración de coproducción y retransmisión en la que las series resultantes están disponibles para todos los socios de New8, aumentando la audiencia y la relevancia de las producciones europeas.

La VRT belga arranca con su primera serie en inglés titulada “Esto no es un misterio de asesinato”. El programa, encargado por la cadena belga, está producido por Panenka en coproducción con Deadpan Pictures y distribuido por el estudio de cine y series Studiocanal, que posee los derechos de distribución mundial en todos los territorios excepto los de los miembros de New8.

El director belga Hans Herbots (“La serpiente”) dirige la serie de seis episodios, que sigue a un joven René Magritte (Pierre Gervais) que intenta limpiar su nombre tras despertar junto a una mujer muerta en una opulenta finca inglesa. Es el año 1936, cuando el mundo del arte está en ebullición con el auge del surrealismo, y al pintor belga se le une una lista de aspirantes de renombre como Salvador Dalí (Iñaki Mur), Lee Miller (Florence Hall), Man Ray (Frank Bourke) y Max Ernst (Mike Hoffmann).

En declaraciones a Variety antes de Mipcom, donde Studiocanal comprará la serie, el productor de Panenka, Kristoffel Mertens, no tuvo más que elogios por la colaboración con New8. Destaca especialmente la facilidad de tener un único contacto con el VRT para gestionar el expediente de las emisoras.

“Tener un único portavoz y un proceso de comunicación fluido fue el mayor activo en el lado creativo”, añade. “El segundo fue poder obtener financiación de Creative Europe y Eurimages. Quieren colaboraciones entre países, por lo que nuestra alianza con New8 fue la oportunidad perfecta. Lo que encuentro realmente importante como productor es que cada emisora ​​pueda hacer algo con el ADN local. No se trata de encontrar un programa que pueda complacer a todos”.

En esto, Mertens enfatiza que, a pesar de la presencia de un elenco internacional gracias a la naturaleza de su premisa, “This Is Not a Murder Mystery” no fue una respuesta a la propuesta de New8. “Nuestro programa se basó en un evento real y contó con un elenco verdaderamente internacional, por lo que fue una configuración natural. No fue de ninguna manera una colaboración forzada debido a New8. Fue una elección puramente creativa”.

Una vez que Panenka consiguió financiación de organismos europeos y del Fondo Flamenco Audiovisual (VAF) de Bélgica, la última pieza del rompecabezas financiero llegó en forma de Studiocanal. Mertens considera que contar con un nombre como Herbots fue clave para asegurar esta asociación, dado que el director no sólo ya estaba establecido a nivel internacional, sino que recientemente había comenzado la producción de “Paris Has Fallen” con la compañía Canal+.

“Confiaron en su trabajo y en su gran visión de la serie”, explica el productor, añadiendo que era como una unión “perfecta” contar con un director belga con una trayectoria internacional de éxito. “Éramos muy ambiciosos, así que necesitábamos a alguien con ese nivel de experiencia”.

Chloé Marquet, responsable de ventas internacionales de cine y televisión de Studiocanal, elogia el “tono audaz y único” de la serie y añade que, gracias “a las impresionantes imágenes y al auténtico entretenimiento que ofrece”, “This Is Not a Murder Mystery” “tiene realmente un gran potencial para viajar y deleitar al público de todo el mundo, ya que la ficción policial ha demostrado recientemente una vez más ser un género de gran éxito”.

Hablando del lado creativo, Herbots dice que el tono “fantástico” de la serie le atrajo “inmediatamente”. El director se unió al proyecto hace tres años y posteriormente desarrolló su concepto junto al equipo creativo. “Como la financiación llevó un tiempo, nos permitió prepararnos bien y desarrollar la visión y la trama, lo cual fue muy importante”.

“Lo interesante de la exposición es que presenta a estos artistas famosos antes de que se hicieran famosos”, añade. “Tenemos esta imagen de Dalí con bigote, pero al principio no estaba seguro de sí mismo. Conocemos a todos estos íconos mientras aún están creando su imagen. Nos dio la libertad de encontrar recién llegados en lugar de actores establecidos”.

Aún en el casting, el director dice que no quiere que “caras famosas distraigan la atención de los personajes”. “El espectáculo es una verdadera pieza de conjunto, y pensé que era muy importante encontrar personalidades que encajaran pero que también fueran capaces de crear conflicto. Logramos conseguir un conjunto realmente interesante de todos estos países y estamos muy orgullosos del espectáculo”.

“Esto no es un misterio de asesinato” se basa en una idea original de Christophe Dirickx y Matthias Lebeer. La serie se transmitirá este otoño en Bélgica por VRT y RTL Bélgica, y otros territorios lo seguirán este invierno.

Enlace de origen

Previous articleExplosiones golpean Kabul mientras los talibanes hacen esfuerzos diplomáticos en India
Next articleSemana 7: mejores apuestas, probabilidades y selecciones de fútbol americano universitario: mis mejores apuestas para la semana 7
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here