Home Cultura Univision regresa a YouTube TV después de dos meses de impasse

Univision regresa a YouTube TV después de dos meses de impasse

6
0

La cadena en español Univision regresa a YouTube TV después de que la empresa matriz TelevisaUnivision llegara a un nuevo acuerdo de distribución con el servicio de transmisión por secuencias propiedad de Google.

TelevisaUnivision anunció el miércoles que ha firmado una “asociación ampliada” de varios años con YouTube TV, que transmitirá las cadenas estadounidenses de la compañía, incluidas Univision, Unimas, TUDN y Galavisión, en su plan básico disponible para sus 10 millones de suscriptores.

El acuerdo pone fin a un apagón de dos meses en los canales, incluido el emblemático KMEX de Los Ángeles.

Como parte del nuevo acuerdo, YouTube también pondrá a disposición el servicio de streaming por suscripción Vix de Univision en su centro Primetime Channels.

“Nos complace haber llegado a un acuerdo que restablece a Univision en YouTube TV, asegurando que millones de hispanos puedan acceder a las noticias, los deportes y el entretenimiento que les interesan y en los que han confiado durante más de 70 años”, dijo Daniel Alegre, director ejecutivo de TelevisaUnivision, en un comunicado.

YouTube TV había tratado de trasladar los canales de Univision a un paquete complementario en español más caro, lo que representó un aumento de tarifas del 18% para los clientes.

Colocar a Univision en un nivel más caro también habría reducido los ingresos de los suscriptores, ya que las tarifas cobradas por las cadenas se basan en la cantidad de clientes que pagan por el nivel más caro.

La propuesta se ha convertido en un importante punto de fricción en las negociaciones, manteniendo a los canales de Univisión fuera de YouTube TV desde el 30 de septiembre y atrayendo la atención de Washington. Varios legisladores han expresado su preocupación de que a los consumidores se les esté pidiendo que paguen más por las transmisiones en español.

YouTube TV se introdujo en 2017 como una alternativa más económica a los paquetes de cable y satélite. Pero el costo de la programación aumenta con cada acuerdo alcanzado para transmitir las principales cadenas, lo que provoca apagones y negociaciones tensas.

Las redes de Walt Disney Co., incluida ESPN, fueron cerradas en YouTube TV durante 10 días antes de que las dos partes pudieran llegar a un nuevo acuerdo de distribución el 14 de noviembre.

Los canales de NBCUniversal también corrían el riesgo de ser eliminados antes de que se alcanzara un nuevo acuerdo el 2 de octubre.

El precio de una suscripción a YouTube TV (82,99 dólares al mes) se ha más que duplicado desde el lanzamiento del servicio.

Enlace de origen

Previous articleSe revelan borradores del discurso ‘Revolución del Espíritu’ de Ben-Gurion en honor a la muerte del primer primer ministro
Next articlePor qué el golf está dando un nuevo giro en Skins Game
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here