Home Cultura Warner Music Group llega a un acuerdo con la empresa de inteligencia...

Warner Music Group llega a un acuerdo con la empresa de inteligencia artificial Suno

8
0

Warner Music Group anunció el martes una asociación con la empresa de inteligencia artificial Suno que compensará a los artistas y compositores musicales, poniendo fin a una batalla legal entre las dos empresas.

Suno permite a los usuarios escribir mensajes de texto para crear canciones. El año pasado, compañías de música, incluida WMG, demandaron a Suno, acusándola de utilizar canciones con derechos de autor para entrenar modelos de IA.

Como parte de la asociación, Suno, con sede en Cambridge, Massachusetts, realizará cambios en su plataforma el próximo año, lanzará nuevos modelos con licencia e impondrá restricciones de descarga. Por ejemplo, los usuarios del nivel gratuito no podrán descargar las canciones que hayan creado. Los usuarios pagos tendrán límites de descarga, pero pueden pagar más para aumentar esta cantidad.

Los artistas de WMG pueden optar por utilizar su imagen, voz, nombre y composiciones en música generada por IA, lo que les abrirá nuevas fuentes de ingresos, dijo Suno en una publicación de blog.

“Este acuerdo histórico con Suno es una victoria para la comunidad creativa que beneficia a todos”, dijo en un comunicado Robert Kyncl, director ejecutivo de WMG. “Dado que Suno evoluciona rápidamente, tanto en términos de usuarios como de monetización, aprovechamos esta oportunidad para dar forma a modelos que aumenten los ingresos y brinden nuevas experiencias a los fanáticos”.

WMG se negó a comentar sobre los términos financieros del acuerdo o los artistas que participarán. Un representante de Suno remitió al Times al blog de la empresa, que no detallaba los términos financieros.

Kyncl dijo en un Entrada de blog del 20 de noviembre que su empresa sólo celebrará acuerdos de IA con socios que “se comprometan con modelos con licencia”, que los términos reflejen el valor de la música y que los artistas y compositores tengan la opción de optar por el uso de su nombre, imagen, semejanza o voz en canciones generadas por IA.

Suno afirma que casi 100 millones de personas utilizan su plataforma para hacer música. La semana pasada, Suno cerró una ronda de recaudación de fondos de 250 millones de dólares de inversores, incluido Menlo Ventures, lo que le dio al negocio de IA una valoración de 2,450 millones de dólares.

El director ejecutivo de Suno, Mikey Shulman, dijo que la asociación con WMG “abre una experiencia Suno más grande y rica para los amantes de la música”.

“Juntos podemos mejorar la forma en que se crea, consume, experimenta y comparte la música”, dijo Shulman en un comunicado.

Suno también adquirió la plataforma de descubrimiento de música y conciertos Songkick de WMG. Los términos financieros no fueron revelados.

La semana pasada, WMG también llegó a un acuerdo con la empresa de inteligencia artificial Udio, resolviendo su disputa con la empresa.

Enlace de origen

Previous articleYaroslav Askarov y los San Jose Sharks ansiosos por enfrentar al Colorado Avalanche
Next articleEl mejor equipo de la NRL está cambiando su logo y camiseta, y los fanáticos NO están contentos
Ulises Tapia
Ulises Tapia es corresponsal internacional y analista global con más de 15 años de experiencia cubriendo noticias y eventos de relevancia mundial. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Madrid, Ulises ha trabajado desde múltiples capitales del mundo, incluyendo Nueva York, París y Bruselas, ofreciendo cobertura de política internacional, economía global, conflictos y relaciones diplomáticas. Su trabajo combina la investigación rigurosa con análisis profundo, lo que le permite aportar contexto y claridad sobre situaciones complejas a sus lectores. Ha colaborado con medios de comunicación líderes en España y Latinoamérica, produciendo reportajes, entrevistas exclusivas y artículos de opinión que reflejan una perspectiva profesional y objetiva sobre los acontecimientos internacionales. Ulises también participa en conferencias, seminarios y paneles especializados en geopolítica y relaciones internacionales, compartiendo su experiencia con jóvenes corresponsales y estudiantes de periodismo. Su compromiso con la veracidad y la transparencia le ha convertido en una referencia confiable para lectores y colegas dentro del ámbito del periodismo internacional. Teléfono: +34 678 234 910 Correo: ulisestapia@sisepuede.es