Home Economía El CEO de Ford dice que acabar con Tesla y los vehículos...

El CEO de Ford dice que acabar con Tesla y los vehículos eléctricos chinos fue “impactante”

6
0

Jim Farley, director ejecutivo de Ford dijo que estaba muy conmovido por la competencia que se dio cuenta de que tenía que reformar su negocio o correr el riesgo de quedarse atrás.

El ejecutivo del automóvil admitió el martes que se sintió “muy conmovido” cuando Ford desmanteló su primer Modelo 3 y comenzó a desmantelar los vehículos eléctricos chinosdescubriendo lo que llamó diferencias “impactantes” que obligaron a la empresa a repensar por completo cómo fabrica automóviles.

La llamada de atención llegó cuando los ingenieros de Ford compararon el Mustang Mach-E -el segundo vehículo eléctrico más vendido en el país en ese momento- con el Modelo 3 de Tesla. Lo que encontraron fue brutal, según el gerente general.

El director ejecutivo de Ford, Jim Farley, dijo que estaba tan afectado por la competencia que se dio cuenta de que tenía que reestructurar su empresa o correr el riesgo de quedarse atrás. Imágenes falsas

“Me conmovió mucho cuando desmontamos el primer Tesla Model 3 y comenzamos a desarmar los vehículos chinos. Cuando los desmontamos, lo que encontramos fue impactante”, dijo Farley. dijo el martes el podcast “Office Hours: Business Edition”.

El arnés de cableado del Mach-E (el conjunto de cables eléctricos, conectores y cubiertas protectoras que transportan energía y señales por todo el vehículo) era una milla más largo que el de Tesla, dijo Farley el martes en el podcast “Office Hours: Business Edition”.

Este cobre extra añadió 70 libras de peso muerto al Mustang. Dado que cada libra en un vehículo eléctrico cuesta dinero en capacidad de la batería, este mazo de cables inflado le costó a Ford $200 más por batería solo para transportarlo, según Farley.

Fue entonces cuando se dio cuenta de que Ford tenía “mucho trabajo por hacer para ponerse al día” y que las empresas que utilizaban equipos tradicionales estaban “realmente muy atrasadas”.

“Todas las matemáticas cambian con un vehículo eléctrico con esta batería enorme y costosa”.

Las reveladoras revelaciones resultantes del desmantelamiento de los modelos de la competencia fueron un factor clave detrás de la decisión de Ford en 2022 de dividir la compañía en el Modelo E (la visión EV) y los negocios Blue y Pro.

Farley creía que Ford necesitaba una nueva división y estructura de gobierno porque la industria de los vehículos eléctricos es fundamentalmente diferente.

La mudanza fue costosa. La división Modelo E perdió más de 5 mil millones de dólares en 2024 y se espera que tenga un éxito similar este año, pero Farley dijo que no se arrepiente.

“Sabía que iba a ser brutal desde el punto de vista comercial”, dijo en el podcast, y agregó que pensaba que era importante que las operaciones de vehículos eléctricos de Ford rindieran cuentas ante los inversores.

“Mi filosofía es abordar los problemas más difíciles lo más rápido posible y, a veces, hacerlo en público, porque de esa manera los resolverás más rápido”, dijo Farley.

A pesar del humillante desmantelamiento, Ford sigue siendo un actor importante en la carrera por los vehículos eléctricos. tercero en ventas de vehículos eléctricos en EE. UU. hasta el tercer trimestre de 2025Sólo detrás de Tesla y Chevrolet. Pero la brecha se está ampliando y la competencia es dura.

Farley dijo que los ingenieros de Ford desmontaron un Tesla Model 3. Lo que encontraron confirmó que el fabricante de automóviles de Detroit estaba rezagado en la carrera de vehículos eléctricos, según Farley. CFOTO/Future Publishing vía Getty Images

Farley advirtió que los fabricantes de vehículos eléctricos estadounidenses están por detrás de sus competidores chinos.

Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos representan ahora más de la mitad de todos los vehículos eléctricos vendidos en todo el mundo, y su participación de mercado se está disparando en Europa, Asia y América del Sur.

En China, el mercado automovilístico más grande del mundo, la situación ya se ha revertido. El mes pasado, Xiaomi entregó cerca de 49.000 vehículos eléctricosaplastando los 26.000 de Tesla.

No se trata sólo de Xiaomi; Otras marcas chinas como BYD y XPeng también están ganando terreno rápidamente, impulsadas por precios más bajos, características avanzadas y más de 230 mil millones de dólares en subsidios gubernamentales desde 2009.

Los vehículos eléctricos fabricados en China no están disponibles para los consumidores estadounidenses debido a los aranceles del 100% sobre estas importaciones.

Farley advirtió que los fabricantes de vehículos eléctricos estadounidenses están rezagados respecto de competidores chinos como Xpeng. AFP vía Getty Images

El año pasado, el jefe de Ford dijo que había enviado un Xiaomi SU7 EV de fabricación china específicamente a los Estados Unidos para su uso diario, un comentario que sorprendió dado su estatus como jefe de uno de los fabricantes de automóviles históricos de Detroit.

“No quiero renunciar a esto”, dijo Farley en ese momento.

Jason Isaac, director del Instituto Americano de Energía, declarado a la Revue Nationale que el uso de un vehículo eléctrico chino por parte de Farley es una “bofetada a los miles de trabajadores trabajadores de Ford Motor Company”.

Farley defendió sus acciones en

El Xiaomi SU7, que se vende por 30.000 dólares en China, no está disponible en Estados Unidos debido a un arancel del 100% sobre los vehículos eléctricos fabricados en China y a la incompatibilidad con los estándares de seguridad y carga de Estados Unidos.

Pero Farley habló efusivamente de la empresa, calificándola de “peso pesado de la industria” y de “manzana de China”.

Enlace de origen

Previous articleAl cajero que me dejó absolutamente sin palabras – Te saludo | vida y estilo
Next articleEl presidente argelino indulta al escritor encarcelado Boualem Sansal
Faustino Falcón
Faustino Falcón es un reconocido columnista y analista español con más de 12 años de experiencia escribiendo sobre política, sociedad y cultura. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Faustino ha desarrollado su carrera en medios nacionales y digitales, ofreciendo opiniones fundamentadas, análisis profundo y perspectivas críticas sobre los temas m A lo largo de su trayectoria, Faustino se ha especializado en temas de actualidad política, reformas sociales y tendencias culturales, combinando un enfoque académico con la experiencia práctica en periodismo. Sus columnas se caracterizan por su claridad, rigor y compromiso con la veracidad de los hechos, lo que le ha permitido ganarse la confianza de miles de lectores. Además de su labor como escritor, Faustino participa regularmente en programas de debate televisivos y podcasts especializados, compartiendo su visión experta sobre cuestiones complejas de la sociedad moderna. También imparte conferencias y talleres de opinión y análisis crítico, fomentando el pensamiento reflexivo entre jóvenes periodistas y estudiantes. Teléfono: +34 612 345 678 Correo: faustinofalcon@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here