Home Economía El proyecto ‘Moonshot’ de Google colocaría centros de datos de IA en...

El proyecto ‘Moonshot’ de Google colocaría centros de datos de IA en el espacio

3
0

Google está explorando un proyecto “proyecto lunar” para construir centros de datos de inteligencia artificial en el espacio, la última iniciativa en su lucha continua por seguir el ritmo de OpenAI y otros competidores.

Llamado “Proyecto Suncatcher”, el plan aún experimental tendría como objetivo crear una serie de “satélites alimentados por energía solar” equipados con chips informáticos de inteligencia artificial de Google que podrían “aprovechar todo el poder del sol”, según una publicación de blog poco notada del 4 de noviembre del gigante tecnológico.

El director general de Google, Sundar Pichai, admitió que la empresa se enfrentaba a “retos importantes” para hacer esto realidad, incluida la “gestión térmica” de sus chips y la “fiabilidad del sistema en órbita”.

Google dice que el Proyecto Suncatcher podría volverse económicamente viable a mediados de la década de 2030. AFP vía Getty Images

“Como cualquier proyecto lunar, esto requerirá que resuelvamos muchos desafíos de ingeniería complejos”, escribió Pichai en

La compañía planea lanzar dos satélites de prueba en 2027 para realizar más investigaciones sobre la viabilidad del proyecto.

Se requieren enormes cantidades de energía para mantener los modelos actuales de IA e impulsar el desarrollo de la teórica “inteligencia general artificial”, o IA con capacidades de nivel humano o mejores.

Los requisitos exorbitantes han provocado un aumento de los costos para grandes empresas como Google, Meta y OpenAI, asustando a algunos inversores en Wall Street y contribuyendo a alimentar los temores de que la tan publicitada revolución de la IA sea en realidad una “burbuja” que eventualmente explotará.

Solo Google ha planificado un gasto de capital de entre 91.000 y 93.000 millones de dólares en el año fiscal 2025 mientras invierte en el desarrollo de la IA. Según Morgan Stanley, se espera que el gasto de la industria en centros de datos alcance la asombrosa cifra de 3 billones de dólares en los próximos tres años.

Google señaló el “rápido aumento de la demanda de energía de los centros de datos” como catalizador del “Proyecto Suncatcher”.

Google planea gastar hasta 93 mil millones de dólares en el año fiscal 2025 para acelerar el desarrollo de la IA. PENSILVANIA.
El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, admitió que aún quedan varios desafíos por delante. REUTERS

“Si bien hay una serie de desafíos para lograr este proyecto lunar, a largo plazo podría ser la solución más escalable, con el beneficio adicional de minimizar el impacto en los recursos terrestres como la tierra y el agua”, dijeron los investigadores de Google en un documento técnico.

Según las proyecciones actuales, los lanzamientos de satélites podrían ser lo suficientemente asequibles como para que los planes de Google para los centros de datos espaciales de IA sean económicamente viables para mediados de la década de 2030.

A principios de este mes, Elon Musk dijo que SpaceX “construiría” centros de datos “aumentando” sus satélites Starlink, aunque no proporcionó un cronograma.

Enlace de origen

Previous articleNicola Jennings sobre los problemas de Keir Starmer y la BBC – caricatura
Next article19 películas imprescindibles en Hallmark ahora mismo (noviembre de 2025)
Faustino Falcón
Faustino Falcón es un reconocido columnista y analista español con más de 12 años de experiencia escribiendo sobre política, sociedad y cultura. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Faustino ha desarrollado su carrera en medios nacionales y digitales, ofreciendo opiniones fundamentadas, análisis profundo y perspectivas críticas sobre los temas m A lo largo de su trayectoria, Faustino se ha especializado en temas de actualidad política, reformas sociales y tendencias culturales, combinando un enfoque académico con la experiencia práctica en periodismo. Sus columnas se caracterizan por su claridad, rigor y compromiso con la veracidad de los hechos, lo que le ha permitido ganarse la confianza de miles de lectores. Además de su labor como escritor, Faustino participa regularmente en programas de debate televisivos y podcasts especializados, compartiendo su visión experta sobre cuestiones complejas de la sociedad moderna. También imparte conferencias y talleres de opinión y análisis crítico, fomentando el pensamiento reflexivo entre jóvenes periodistas y estudiantes. Teléfono: +34 612 345 678 Correo: faustinofalcon@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here