Home Economía “Una versión idealizada de Los Ángeles”: la legendaria casa Stahl de mediados...

“Una versión idealizada de Los Ángeles”: la legendaria casa Stahl de mediados de siglo a la venta por primera vez | Arquitectura

10
0

La Casa Stahl, un modelo de diseño arquitectónico moderno de mediados de siglo en Los Ángeles, está a la venta por primera vez en la historia de la casa.

La casa en voladizo, situada en las colinas de Hollywood, golpeó el anuncios mercado esta semana. El precio de venta: 25 millones de dólares.

La familia Stahl, propietaria de la casa durante 65 años, compartió una declaración sobre la decisión de vender, diciendo que la propiedad se había vuelto demasiado difícil de mantener.

“Esta casa ha sido el centro de nuestras vidas durante décadas, pero a medida que envejecemos, se ha vuelto cada vez más difícil cuidarla con la atención y energía que tanto merece. » escribió Bruce y Shari Stahl, hijos de los propietarios originales.

Agregaron que había llegado el momento de encontrar un nuevo “administrador” de la casa: “alguien que no sólo aprecie su importancia arquitectónica, sino que también comprenda su lugar en el paisaje cultural de Los Ángeles y más allá”.

La Casa Stahl era “vanguardista, moderna e impensable dada la forma en que fue construida en este sitio”. Fotografía: Julius Shulman/J Paul Getty Trust. Instituto de Investigación Getty, Los Ángeles (2004.R.10)

Los orígenes de la Casa Stahl se remontan a mayo de 1954, cuando CH “Buck” y Carlotta Stahl compraron un terreno montañoso en el entonces subdesarrollado barrio de Hollywood Hills de Los Ángeles por 13.500 dólares.

Aunque la Casa Stahl se convirtió en un símbolo famoso de Los Ángeles, “nunca vivió aquí nadie famoso”, Buck solía dichollamando a su familia una “familia de obreros que vive en una casa de obreros”. Buck trabajaba como diseñador gráfico y pintor de letreros, y él y Carlotta transportaban concreto desde los proyectos de construcción de la ciudad hasta la propiedad durante los fines de semana.

Buck creó el diseño original de la Casa Stahl durante el verano de 1956, aunque muchos arquitectos inicialmente dudaron en construirla en la ladera de una colina precaria. En noviembre de 1957, los Stahl entrevistaron al arquitecto Pierre Koenig, quien aceptó hacerse cargo del encargo.

Con el apoyo del programa Case Study, un proyecto dirigido por el editor de la revista Arts & Architecture, John Entenza, los Stahl recibieron subvenciones para contratar a Koenig.

El programa modernista “se trataba de experimentar” y “usar nuevos materiales y construir en lugares que tal vez la tecnología no permitía antes”, dijo Adrian Scott Fine, presidente y director ejecutivo de Los Angeles Conservancy. “Todas estas cosas se unen en un lugar como la Casa Stahl, que era vanguardista, moderna e impensable en términos de cómo se construyó en este sitio que todos pensaban, en ese momento, que era inconstruible”.

En 1999, la ciudad de Los Ángeles declaró la casa monumento histórico y cultural, y en 2013 fue catalogada como propiedad protegida en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Fotografía: Julius Shulman/J. Fideicomiso Paul Getty. Instituto de Investigación Getty, Los Ángeles (2004.R.10)

La casa Stahl se convirtió en la Casa de Estudio de Caso No. 22 y la construcción comenzó en mayo de 1959. Según la familia, la construcción costó “sólo $37,500” y la casa estaba lista para mudarse en mayo de 1960. El resultado fue “una versión idealizada de lo que todos piensan que Los Ángeles es y debería ser”, dijo Fine.

Poco después de completarse la construcción, el fotógrafo de arquitectura Julius Shulman capturó quizás la imagen más famosa de la casa. Tomado a través de las ventanas del piso al techo, las características de la foto dos mujeres sentadas en la sala de la casa pero que parecen flotar sobre el horizonte de Los Ángeles.

“Creo que el impacto duradero de la fotografía de Shulman se debe a la forma en que transmite una sensación de vida en Los Ángeles, una ambivalencia de estar en la ciudad y alejado de ella”, dijo Kevin Daly, fundador de Kevin Daly Architects y profesor asistente en la escuela de arquitectura y diseño urbano de la Universidad de California en Los Ángeles.

La casa ha hecho apariciones históricas en películas, programas de televisión y vídeos musicales, incluidos Playing by Heart (1998), Galaxy Quest (1999) y Nurse Betty (2000).

En 1999, Los Ángeles declaró la Casa Stahl como un hito histórico y cultural, y en 2013 la casa fue catalogada como propiedad protegida en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

La Casa Stahl ha aparecido numerosas veces en televisión y películas. Fotografía: Julius Shulman/J. Fideicomiso Paul Getty. Instituto de Investigación Getty, Los Ángeles (2004.R.10)

La casa permanece abierta para visitas guiadas, como lo ha hecho durante 17 años, aunque actualmente todas están vendidas hasta febrero. En su comunicado anunciando la venta de la casa, la familia dijo que avisarían con suficiente antelación antes de dejar de visitarla.

EL registro Para la casa, la atención se centra en encontrar un comprador que preserve el carácter del espacio.

“Para los coleccionistas de diseño, patrocinadores de arquitectura o instituciones que buscan salvaguardar una obra maestra estadounidense, simplemente no hay nada igual”, afirma el listado. “Esto no es simplemente una venta; es una transferencia de responsabilidad: una búsqueda del próximo cuidador que honrará la historia de la casa, respetará su pureza arquitectónica y garantizará su preservación para las generaciones venideras”.

La casa ha sido descrita como “una versión idealizada de lo que todo el mundo piensa que es y debería ser Los Ángeles”. Fotografía: Julius Shulman/J. Fideicomiso Paul Getty. Instituto de Investigación Getty, Los Ángeles (2004.R.10)

Fine estuvo de acuerdo en que la elección del comprador sería importante, dada la historia de la casa.

“Creo que cada vez que un antiguo propietario, y una gestión como esta, transfiere una propiedad como esta, siempre nos da un pequeño respiro, porque nunca se sabe quién será el próximo propietario, cuáles serán sus intenciones. ¿Y entenderán y apreciarán la casa, como en este caso particular la familia Stahl?”

Enlace de origen

Previous articleEl prospecto no seleccionado de los SF Giants procedente del intercambio de Doval brilla en la Liga de Otoño de Arizona
Next articleEl reinicio de ‘Star Search’ elige a Anthony Anderson como presentador y fija la fecha de lanzamiento
Faustino Falcón
Faustino Falcón es un reconocido columnista y analista español con más de 12 años de experiencia escribiendo sobre política, sociedad y cultura. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Faustino ha desarrollado su carrera en medios nacionales y digitales, ofreciendo opiniones fundamentadas, análisis profundo y perspectivas críticas sobre los temas m A lo largo de su trayectoria, Faustino se ha especializado en temas de actualidad política, reformas sociales y tendencias culturales, combinando un enfoque académico con la experiencia práctica en periodismo. Sus columnas se caracterizan por su claridad, rigor y compromiso con la veracidad de los hechos, lo que le ha permitido ganarse la confianza de miles de lectores. Además de su labor como escritor, Faustino participa regularmente en programas de debate televisivos y podcasts especializados, compartiendo su visión experta sobre cuestiones complejas de la sociedad moderna. También imparte conferencias y talleres de opinión y análisis crítico, fomentando el pensamiento reflexivo entre jóvenes periodistas y estudiantes. Teléfono: +34 612 345 678 Correo: faustinofalcon@sisepuede.es