Home International 35 años después, el querido auto es Alemania todavía escupida

35 años después, el querido auto es Alemania todavía escupida

4
0

Con su concepción cuadrada, su interior estrecho y sus notorias nubes de humo azul que escapa de su escape, el trabant a menudo se llama el peor auto que nunca se hace.

Pero de una forma u otra, el valiente vehículo del este de Alemania se negó a salir, con un grupo dedicado a entusiastas siempre dedicados al mantenimiento de modelos renovados en la carretera.

Mientras Alemania se está preparando para celebrar 35 años de reunificación el viernes, el número de trabis en las calles de hecho está aumentando, mientras que las viejas rattletraps ganan una nueva legión de fanáticos.

Según la Autoridad Federal de Transporte Federal de KBA, hay aproximadamente 40,800, según la Autoridad Federal de Transporte de KBA, según hace unos 33,000 hace unos 33,000 años.

Glenn Kuschan, de 58 años, tiene varios propietarios de Trabrant entre los clientes en su taller de reparación de automóviles al sur de Berlín.

Incluyen “todo tipo”, dijo Kuschan a la AFP, “personas mayores que crecieron (trabis) a los jóvenes que realmente quieren un vehículo original”.

Kuschan es el orgulloso propietario del propio 23 Trabis, incluido un modelo blanco que anteriormente pertenecía a su padre y registró más de 500,000 kilómetros (casi 311,000 millas).

El Trabi ha alcanzado el “estado de culto” debido a su asociación con la reunificación alemana y la caída del Muro de Berlín, dijo.

Los primeros Trabis se produjeron en 1957, tres años después de que el régimen comunista Est-German decidió crear un automóvil para la gente.

El cuerpo estaba hecho de plástico mezclado con papel o fibra de algodón para ahorrar en importaciones de acero.

Las ventanas traseras no se abrieron y el motor ruidoso de dos golpes envió nubes gruesas de aceite quemado y gasolina en el aire.

La velocidad máxima del auto de 112 kilómetros (70 millas) lo ha hecho reír en el oeste de Alemania, donde BMW y Mercedes han tenido el camino.

Sin embargo, el automóvil se ha convertido en un querido símbolo de la vida diaria en el este de Alemania, felicitado por su excéntrica concepción y durabilidad.

– “indestructible” –

Los alemanes del este pondrían sus nombres en una lista y esperaron hasta 15 años para que su trabant se separe de la cadena de montaje en uno de los tres colores: verde marfil, azul cielo o menta.

Cuando el Muro de Berlín cayó en 1989, muchos alemanes orientales fueron a la frontera y se sentaron en largas colas en sus trabis con los motores escupiendo humo mientras esperaban cruzar.

Después de la reunificación, muchos alemanes del este vendieron autos a favor de modelos más sofisticados, mientras que miles de personas simplemente los dieron o abandonaron a la frontera.

El último Trabant, un modelo de dulces rosa, se produjo en 1991.

Hoy, los visitantes del Museo Berlín Trabi pueden viajar una colección de 20 de los pequeños autos e incluso hacer una visita trabrant en toda la ciudad.

Los participantes sienten el placer de conducir un trabi mientras se guían antes de algunos de los monumentos comunistas más famosos de Berlín.

Thomas Schmidt, de 49 años, que trabaja en el museo y como conductor de gira, dijo que “prácticamente había crecido en un trabi” y ahora considera que el automóvil es “parte de mi identidad”.

“Es como un pequeño corredor de resistencia, puede hacer todo, es indestructible”, dijo.

“Y si eso se rompe, lo correcto es que puedes reparar todo tú mismo”, dijo, debido a la “tecnología simple”.

“La gente dijo: si tienes un martillo, alicates y hilos, puedes ir a Leningrado”.

bur-fec / fz / phz

Enlace de origen

Previous articleNFL el jueves por la noche Visto: Rams da la bienvenida a un equipo de 49ers maltratados en la batalla clave de la NFC West
Next articleVanessa Hudgens reflexiona sobre su pasado Romance de Zac Efron
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here