Alemania está muy por detrás de otros países en la expansión de los centros de datos para impulsar avances tecnológicos como la inteligencia artificial (IA), dijo el lunes la asociación digital Bitkom.
Bitkom predice que la capacidad total de los centros de datos instalados en Alemania aumentará un 60% hasta más de 5.000 megavatios para 2030.
La asociación espera que Estados Unidos duplique con creces la capacidad de su centro de datos a 95.000 megavatios para 2030. China también planea una rápida expansión.
Se espera que Europa en su conjunto aumente su capacidad en aproximadamente un 70% hasta los 28.000 megavatios durante el mismo período.
En Alemania, se espera que la potencia informática necesaria para la IA se cuadruplique para 2030, de los 530 megavatios actuales a 2.020 megavatios, o alrededor del 40% de la potencia total del centro de datos, dijo Bitkom.
Las necesidades energéticas del país este año ascendieron a 21.300 millones de kilovatios hora, casi el doble que hace una década.
Bitkom dijo que alrededor de dos tercios de la demanda eléctrica proyectada de los centros de datos proviene de la infraestructura de TI, que incluye servidores, almacenamiento y tecnología de red. El tercio restante se debe a la refrigeración y a la necesidad de suministro eléctrico ininterrumpido.
La asociación destacó que la eficiencia energética será cada vez más importante a medida que aumente la demanda de IA y otras aplicaciones informáticas.
Para cerrar la creciente brecha con sus competidores internacionales, Bitkom ha instado a los legisladores alemanes a presentar medidas concretas como parte de su estrategia planificada para el centro de datos.



