Algunos rehenes retenidos por Hamás pudieron hablar con sus familias a través de videollamadas poco antes de su liberación el lunes, informaron medios israelíes, y grabaciones de las conversaciones también circularon en las redes sociales.
Para muchos rehenes, este fue el primer contacto con sus seres queridos después de más de dos años de cautiverio, durante los cuales estuvieron completamente aislados del mundo exterior.
Los vídeos se consideran propaganda de Hamás, lo que permite al grupo islamista presentarse como humano. En algunas imágenes se puede ver al fondo a agentes de Hamás.
El grupo también enfrentó acusaciones de propaganda durante las espantosas ceremonias de entrega de rehenes a principios de este año.
Para evitar esa publicidad, las transferencias de poder del lunes se llevaron a cabo sin ceremonia ni presencia de los medios.
“Vayan a casa, váyanse todos a casa”, dijo entre lágrimas Einav Zangauker, la madre de un rehén, según el Times of Israel. “No hay más guerra”.
Los medios de comunicación también compartieron imágenes de otros rehenes, incluidos los hermanos David y Ariel Cunio y Nimrod Cohen, hablando con sus familias a través de videollamada. “No escuché nada, pero los vi y basta”, dijo la madre de los hermanos Cunio.



