Home International Apuesta de $ 29 millones en el mundo DP en el almacenamiento...

Apuesta de $ 29 millones en el mundo DP en el almacenamiento en frío de Egipto

24
0

África del Norte y Oriente Medio están en medio de una explosión de la cadena fría. Se espera que el mercado alcance los $ 41.1 mil millones para fines de 2030 con una tasa de crecimiento anual compuesta de 8.8%, Según la investigación de BCC. DP World ha presentado planes para una instalación de almacenamiento en frío en la vanguardia de la tecnología en Egipto, en particular la región de Al OueLa del país.

Únete a los líderes que dan forma al futuro de la carga para
F3: Future of Freight Festival, 21-22 de octubre.
Red con los mejores de la industria y descubre el próximo.

¡Regístrese ahora!

Inversión, se armó alrededor $ 29 millones (aproximadamente 1,4 mil millones de libras egipcias) verán la construcción de un almacén de 174,311 pies cuadrados en el Parque Industrial Elsewdy. Ocho habitaciones a temperatura controlada albergarán productos refrigerados y congelados, frutas, verduras y productos lácteos, con una capacidad de 25,000 posiciones de paletas.

Mohammad Shihab, director general de DP World Egipto, describió el proyecto como “un paso importante para fortalecer las capacidades de la cadena de frío del Egipto y la creación de nuevas oportunidades para el comercio y la industria”.

La instalación llega en un momento en que las infraestructuras de almacenamiento de alimentos en África siguen siendo dolorosamente raras, cubriendo menos del 30% de la producción anual. La ausencia de soluciones adecuadas de la cadena fría contribuye a pérdidas graves después de la cosecha; Casi el 40% de los productos perecederos y el 20% de otros productos alimenticios se pierden cada año en algún lugar de la cadena de suministro.

Este desarrollo destaca más que el nuevo ladrillo y el mortero; Muestra la ambición de Egipto de conectar una de las mayores filtraciones económicas del continente. Para las empresas en el sector agrícola, el acceso previsible al almacenamiento del frío puede marcar la diferencia entre ganancias y ruinas.

Para los consumidores, promete productos más fríos y un suministro más confiable. Pero la construcción del establecimiento es solo la mitad del desafío. Asegurar las operaciones, la energía, el mantenimiento, los enlaces de transporte suaves, la fuerza laboral calificada será lo que determina si esta inversión está pagando o se une a la larga lista de proyectos de infraestructura infraestructuras infrautilizadas.

Si está bien estructurado y administrado, podría definir el estándar para el almacenamiento en frío en el continente. Pero muchos dependerán de la gobernanza, el apoyo regulatorio y la capacidad de integrarse en redes comerciales regionales y globales. Es solo entonces que esta infraestructura puede pasar de la promesa al rendimiento.

Estas promesas deben moverse rápidamente porque la investigación de BCC indicó cinco motores básicos detrás del rápido crecimiento de la cadena fría en el norte de África y el Medio Oriente.

  1. El aumento en la demanda de perecedero: urbanización, crecimiento de la población y aumento de los ingresos disponibles alimentan la demanda de frutas frescas, verduras, productos lácteos, mariscos y farmacéuticos sensibles a la temperatura.

  2. Comercio electrónico y crecimiento de comestibles en línea: mientras que los consumidores van a carreras en línea, la necesidad de una logística efectiva de la cadena de frío de la última milla ha aumentado en los centros urbanos.

  3. Regulaciones estrictas de seguridad alimentaria y seguridad farmacéutica: los gobiernos MENA aplican controles más estrictos sobre la seguridad alimentaria y el almacenamiento farmacéutico, alentando la adopción de soluciones avanzadas de la cadena fría para mantener el cumplimiento.

  4. Inversión en almacenamiento en frío y tecnología inteligente: los almacenes inteligentes, los sistemas de vigilancia de tiempo real y la automatización se implementan para mejorar la eficiencia y reducir la detención.

  5. Ubicación estratégica para el comercio global: con acceso a Europa, Asia y África, la región MENA continúa sirviendo como un punto de tránsito crucial para los bienes sensibles a la temperatura.

Enlace de origen

Previous articleEl entrenador de Elena Rybakina, Stefano Vukov, volcó la suspensión de WTA en apelación
Next articleHomicidio sospechoso triple vinculado a la Biblioteca SJSU 2019
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es