Home International Brasil rechaza denuncia de ONU sobre seguridad en COP30, pero refuerza presencia

Brasil rechaza denuncia de ONU sobre seguridad en COP30, pero refuerza presencia

6
0

Brasil ha rechazado una queja del jefe climático de la ONU sobre una violación de la seguridad en la cumbre COP30 en Belem, diciendo que la responsabilidad de salvaguardar el interior del lugar recae en el propio organismo mundial.

Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, criticó al personal de seguridad del país anfitrión por “no actuar” el martes por la noche cuando decenas de manifestantes indígenas entraron a la fuerza, según una carta informada por Bloomberg News.

Su carta, dirigida al jefe de gabinete del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y a André Correa do Lago, el diplomático que preside la cumbre, acusa a los anfitriones de “graves violaciones del marco de seguridad establecido”.

“Destacó las vulnerabilidades –desde puertas no aseguradas hasta la falta de seguridad de que las autoridades responderían a las intrusiones– así como preocupaciones de salud y seguridad relacionadas con el mal funcionamiento del aire acondicionado y el agua de lluvia de los fuertes aguaceros del Amazonas que se filtraba en las lámparas.

En su respuesta, vista por la AFP, Brasil afirmó: “La seguridad interna dentro de la Zona Azul es responsabilidad del Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas (UNDSS), que define cómo serán protegidas todas las áreas dentro de ella”.

La respuesta agregó que las autoridades federales y del estado de Pará trabajaron con la UNDSS para realizar una reevaluación y, en última instancia, decidieron aumentar la cantidad de personal de seguridad, ampliar una zona de amortiguamiento y reforzar físicamente el perímetro con más barreras.

“No hubo ninguna inundación en el lugar del evento, sólo eventos localizados, como fugas” causadas por canaletas rotas, continuó la respuesta, agregando que ya habían sido reparadas.

También se instalaron unidades de aire acondicionado adicionales, según el comunicado.

La elección de Belem, una ciudad de tamaño medio en el borde del Amazonas, había sido controvertida debido a la falta de alojamiento y al temor de que la ciudad no estuviera preparada para albergar un evento de tan gran escala que involucrara a decenas de miles de personas.

Lula, sin embargo, defendió la elección, diciendo que era importante llevar al mundo a la Amazonia para mostrar su lucha y su papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

bur-ia/np/dw

Enlace de origen

Previous articleLos congresistas en disputa ganaron $20,000 cada uno durante un cierre récord
Next articleReseña de ‘The Running Man’: la estrella de acción Glen Powell presenta un remake demasiado manso
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here