Home International El consejo religioso druso presenta pruebas a la ONU sobre genocidio y...

El consejo religioso druso presenta pruebas a la ONU sobre genocidio y ataques sistemáticos contra los drusos sirios

5
0

El llamamiento del Consejo Supremo Religioso Druso afirma que la población drusa de Soueida ha sido blanco de ataques terroristas sistemáticos llevados a cabo por grupos yihadistas.

El Consejo Religioso Supremo Druso, dirigido por el jeque Mouafek Tarif, ha presentado un llamamiento formal a la Comisión de Investigación de las Naciones Unidas sobre Siria, instando al organismo a iniciar una investigación inmediata sobre lo que describe como crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y actos de genocidio cometidos contra la comunidad drusa en Siria.

El documento, elaborado por la sala de operaciones del consejo en Julis y firmado por los abogados Yael Vias Gvirsman y Asem Hamed, expertos en derecho internacional, presenta pruebas detalladas de masacres, secuestros, violencia sexual y desplazamientos masivos en la provincia sureña de Sweida.

Según el consejo, este llamamiento se produce tras meses de intensa documentación y trabajo de campo llevados a cabo por voluntarios y abogados. Alega que desde el 13 de julio de 2025, la población drusa de Sweida ha sido blanco de ataques terroristas sistemáticos llevados a cabo por grupos yihadistas, entre ellos ISIS (Daesh) y Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), en coordinación con fuerzas pertenecientes al gobierno interino sirio.

El documento cita una serie de ataques caracterizados por ejecuciones, agresiones sexuales, torturas y ataques deliberados contra figuras religiosas y sitios culturales drusos.

Los datos recopilados por la sala de operaciones del consejo indican que, hasta agosto de 2025, más de 2.000 civiles drusos habían muerto, más de 8.000 habían resultado heridos y aproximadamente 600 habían sido secuestrados o desaparecidos. Al menos 45 aldeas fueron atacadas, 25 de ellas completamente destruidas, y alrededor de 220.000 residentes fueron desplazados de sus hogares.

Un muro está plagado de balas dentro de la casa de la familia Saraya, tras la violencia sectaria en la provincia siria de Sweida, donde se han enviado fuerzas gubernamentales para sofocar enfrentamientos locales entre facciones armadas drusas y combatientes tribales beduinos, en la ciudad mayoritariamente drusa de Sweida, Siria, el 25 de julio (crédito: REUTERS/KHALIL ASHAWI)

El llamamiento acusa además al gobierno interino sirio de imponer un asedio continuo a Soueida, bloqueando la entrada de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria a la región.

En su análisis jurídico, el consejo concluye que estos actos constituyen crímenes de guerracrímenes contra la humanidad y genocidio, señalando que la violencia parece estar dirigida específicamente contra la comunidad drusa debido a su identidad religiosa.

La carta nombra a altos funcionarios del gobierno interino sirio, incluido el jefe de Estado interino Al-Sharaa (también conocido como Al-Julani), como directamente responsables de supervisar o tolerar los ataques. Acusa al gobierno de ocultar su papel mediante el uso de tácticas de guerra híbrida, disfrazando a sus fuerzas de yihadistas y presentando falsamente sus operaciones como campañas antiterroristas.

El Consejo pide la preservación de las pruebas y el establecimiento de corredores seguros

El documento presentado a la comisión de investigación de la ONU pide una investigación inmediata y exhaustiva sobre las masacres de Soueida. Pide a la ONU que preserve las pruebas, investigue la responsabilidad de altos funcionarios sirios y tome medidas para proteger a los civiles que aún se encuentran amenazados.

El Consejo también insta a la Comisión a establecer corredores seguros para la ayuda humanitaria y a remitir la situación a mecanismos internacionales de rendición de cuentas si las autoridades sirias no actúan.

La presentación incluye materiales visuales y digitales verificados que documentan docenas de ataques, aparentemente respaldados por relatos de testigos presenciales y evidencia forense. Según los representantes legales del consejo, estos documentos demuestran un patrón claro de ataques sectarios y violencia organizada que refleja genocidios anteriores llevados a cabo por ISIS contra otros grupos minoritarios.

La abogada Yael Vias Gvirsman, que dirige la Clínica de Derecho Penal Internacional y Humanitario de la Universidad Reichman, dijo que los crímenes documentados en la apelación equivalen a una campaña deliberada de exterminio y persecución. Destacó que la evidencia demuestra una intención sistemática y una coordinación entre actores estatales y no estatales.

El abogado Asem Hamed, jefe del equipo legal del consejo druso, dijo que los voluntarios que operaban desde el centro de mando del consejo en Julis habían recopilado y analizado pruebas durante meses, corroborándolas con testimonios de supervivientes y familiares de las víctimas en Sweida.

Vias Gvirsman dijo El Correo de Jerusalén que esta investigación es la única llevada a cabo por actores internacionales sobre la violencia que enfrentan los drusos sirios desde la caída del gobierno de Assad y el ascenso de Al-Sharaa.

“La minoría drusa de Siria y sus hermanos y hermanas en Israel exigen justicia”, añadió.

Al referirse a la investigación, destacó que se trataba de un pedido de investigación internacional. La violencia y el asesinato de drusos y otras minorías en Siria se consideran limpieza étnica y también implican violencia sexual contra mujeres y niñas.

El consejo establece paralelismos entre las atrocidades de Soueida y otros episodios de violencia sectaria en la región, como el genocidio yazidí y los recientes ataques contra civiles en el sur de Siria. Describe la violencia continua como parte de una política estatal de terror y persecución religiosa destinada a erradicar la presencia drusa en la región.

El llamamiento advierte que la situación en Soueida continúa deteriorándose, con grupos armados todavía activos en la zona y civiles atrapados en condiciones de asedio. Pide a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional que actúen rápidamente para evitar nuevas masacres y garantizar la protección de los civiles drusos.

Sheikh Mouafek Tarif, líder espiritual de los drusos en Israel, dijo que el llamado fue motivado por la urgente necesidad de llamar la atención mundial sobre lo que describió como la casi destrucción de la comunidad drusa en Siria. Hizo un llamado a la ONU y a los gobiernos de todo el mundo para que reconozcan la gravedad de estos crímenes e intervengan antes de que sea demasiado tarde.

El consejo druso dijo que estaba dispuesto a cooperar con los investigadores internacionales y facilitar el acceso a testigos y supervivientes. Su sala de operaciones en Julis continúa recopilando pruebas, coordinando con organizaciones humanitarias y monitoreando la violencia en curso en Sweida.

Según los últimos informes del Consejo, los ataques contra civiles drusos continuaron hasta finales de octubre, provocando nuevas víctimas y nuevos desplazamientos. La carta a la ONU concluye que la comunidad internacional no debe permanecer en silencio ante lo que describe como una campaña de aniquilación contra una de las minorías religiosas más antiguas de Oriente Medio.

Enlace de origen

Previous articleAuger-Aliassime extiende su racha de desempates y supera a Muller en el Masters de París
Next articlePrecuela de Yellowstone de 1944: lo que necesita saber a pesar de los continuos retrasos
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here