Home International El presidente egipcio perdona el activista británico-egipcio Alaa Abdel Fattah

El presidente egipcio perdona el activista británico-egipcio Alaa Abdel Fattah

15
0

El presidente egipcio, Abdul Fattah al-Sissi, perdonó al eminente activista británico-egipcio Alaa Abdel Fattah, quien ha sido encarcelado durante seis años, dicen los medios estatales y su familia.

Abdel Fattah fue una de las seis personas cuyas sentencias fueron comisionadas luego de una solicitud del Consejo Nacional de Derechos Humanos, según Al-Qahera News. Su hermana Mona Seif escribió en X: “Mi corazón explotará”.

El blogger y activista prodemocrático de 43 años es uno de los prisioneros políticos más conocidos de Egipto.

Fue arrestado en 2019, meses después de terminar una sentencia anterior de cinco años, y fue declarado culpable dos años después por haber “difundido noticias falsas” por compartir un artículo en Facebook sobre un prisionero moribundo después de la tortura.

Su familia dijo que debería haber sido liberado en septiembre de 2024. Sin embargo, las autoridades egipcias se negaron a contar los dos años que pasó en detención previa en el juicio con el tiempo.

Aunque adquirió la ciudadanía británica en 2021, Egipto nunca le permitió una visita consular a los diplomáticos británicos.

El abogado de Abdel Fattah, Khaled Ali, confirmó el lunes por la tarde en un artículo en Facebook que había sido perdonado.

Sería liberado de la prisión de Wadi al-Natrun, en el noroeste de El Cairo, una vez que se publicó el perdón en la Gaceta oficial, agregó.

La otra hermana de Abdel Fattah, Sanaa Seif, también escribió en X: “¡El presidente Sisi perdonó a mi hermano!”

“Mamá y yo vamos a la prisión ahora para averiguar dónde será liberado Alaa y cuando … ¡Dios mío, no puedo creer que obtengamos nuestra vida!”

El Consejo Nacional de los Derechos Humanos dio la bienvenida a los indultos, alegando que la decisión fue “un paso que subraya un compromiso creciente para fortalecer los principios de la rápida justicia y mantener los derechos y libertades fundamentales”.

Hace dos semanas, Sisi había ordenado a las autoridades que estudiaran las peticiones del NCHR para la liberación de Abdel Fattah y otros seis, que la institución declaró que había presentado “a la luz de las condiciones humanitarias y de salud sufridas por (sus) familias”.

En julio, la madre de 68 años de Abdel Fattah, Leila Soueif, quien también es ciudadana británica, terminó una huelga de hambre de nueve meses después de recibir un seguro del gobierno británico que hizo todo lo posible para garantizar su liberación.

Ha perdido más del 40% de su peso corporal original y fue ingresado dos veces en el hospital de Londres durante la huelga, que solo lo vio té, café y sales de rehidratación.

Abdel Fattah también ha organizado una serie de huelgas de hambre. Uno en 2022, mientras que Egipto organizó la Conferencia de las Naciones Unidas al Clima, condujo a la presión internacional para su liberación y una mejora en sus condiciones en prisión.

Primero ganó importancia durante el levantamiento de 2011 en Egipto, quien obligó al presidente Hosni Mubarak a renunciar.

Desde que Sisi llegó al poder en 2014 después de llevar a cabo la reversión de los soldados del sucesor democrático elegido democráticamente de Mubarak, pasó la mayor parte del tiempo en prisión o en detención de la policía.

En mayo, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre detención arbitraria, un panel de expertos en derechos humanos independientes, señaló que Abdel Fattah había sido arrestado arbitrariamente por ejercer su derecho a la libertad de expresión, no recibió un juicio justo y continuó siendo retenido por sus opiniones políticas.

Según el panel, el gobierno egipcio dijo que se había dado “todos los derechos justos” y que su sentencia se completará en enero de 2027.

Enlace de origen

Previous articlePippal trae comida india moderna a Dublín
Next article3 nuevos programas de Netflix para ver en septiembre de 2025, clasificado por nota IMDB
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es