Home International El rey Mohammed VI hablará mientras los manifestantes de la Generación Z...

El rey Mohammed VI hablará mientras los manifestantes de la Generación Z exigen reformas en Marruecos

9
0

RABAT, Marruecos (AP) — El esquivo rey Mohammed VI de Marruecos inaugura el parlamento el viernes en un discurso en el que hay mucho más en juego que sus discursos anuales. como protestas antigubernamentales arrasó ciudades de todo el país y desafió las prioridades de gasto del gobierno.

Es la máxima autoridad del país, pero Mohammed VI rara vez se dirige al público y, a menudo, deja en manos de ministros o miembros de la familia real la representación internacional de Marruecos. Apodado el “Rey de los pobres” de Marruecos hace décadas, ahora se enfrenta a un público que expresa su desilusión por el lento progreso y las crecientes divisiones económicas.

Desde el 27 de septiembre, los manifestantes llenaron las calles de más de una docena de ciudades marroquíes, denunciando los miles de millones invertidos en los preparativos de la Copa Mundial de la FIFA 2030. Enojado por la falta de financiación de escuelas y hospitales, el movimiento “Gen Z 212” trazó una línea directa desde los nuevos estadios hasta los servicios públicos abandonados, movilizando un movimiento nacional sin precedentes desde la Primavera Árabe de 2011.

“El pueblo quiere que el rey intervenga”, coreaban los manifestantes.

Se espera que el discurso de Mohammed VI vuelva a temas que ha tocado tanto en pasados ​​momentos de disturbios como en un discurso a principios de este año, cuando dijo que no aceptaría un “país de dos velocidades” lleno de desigualdad.

“Independientemente de las infraestructuras construidas y del nivel de desarrollo económico alcanzado, sólo estaré satisfecho si nuestros logros contribuyen, de manera tangible, a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de todas las clases sociales, y en todas las zonas y regiones”, dijo en un discurso en julio en Tetuán, la ciudad costera donde pasa gran parte del verano.

El discurso se producirá más de una semana después de que los manifestantes enviaran una carta de demandas directamente al palacio, colocando al rey en el centro de atención y alterando la cautelosa distancia que normalmente mantiene del debate público. Pidió la destitución del Primer Ministro Aziz Akhannouch y su gobierno, la liberación de los detenidos políticos y la creación de un foro para responsabilizar a los políticos corruptos.

“Nosotros, la juventud marroquí, pedimos a Su Majestad que intervenga para una reforma profunda y justa que restablezca los derechos y castigue a los corruptos”, escribió el grupo en la carta.

La carta subraya tanto una aparente confianza en la capacidad del rey de 62 años para resolver problemas como la realidad de que criticarlo sigue siendo ilegal y tabú.

Al apelar a él directamente, los manifestantes mostraron deferencia pero rompieron con la tradición establecida de que el rey debe permanecer por encima de la política, una medida que plantea la cuestión de quién asumirá la responsabilidad si no se cumplen sus demandas.

“La gente dice ‘Viva el rey’, pero también demuestra que sabe que él es responsable y que el poder está en sus manos”, dijo Abdeslam Maghraoui, politólogo de la Universidad de Duke.

Una carta de un grupo de 60 intelectuales, disidentes y activistas de mayor edad que apoyaban a los manifestantes liderados por jóvenes fue más allá. Apartándose de las exigencias de la Generación Z 212, calificó a Mohammed VI como “la verdadera fuente del poder ejecutivo en Marruecos” y dijo que sólo abordando “las causas profundas y estructurales de la ira que sacude a nuestro país” –y no simplemente destituyendo al primer ministro– se podrían aliviar las tensiones.

En las protestas de la Generación Z 212 del jueves por la noche, muchos dijeron que esperaban ansiosamente el discurso de Mohammed VI, con la esperanza de que abordara sus demandas y aliviara la ira que sienten hacia políticos como el primer ministro Aziz Akhannouch. Exigieron su dimisión.

“Esperamos que esto sea un buen augurio para nosotros, los jóvenes marroquíes y para todos los marroquíes”, dijo Soufiane, un estudiante de 18 años, a The Associated Press en una protesta en Casablanca.

Enlace de origen

Previous articleResumen de TNF + Avance de la semana 6: WR novatos a punto de estallar + ¡¿Viene el juego Massive Mahomes ?!
Next articleCrítica de “Si tuviera piernas, te patearía”: psicodrama oscuro con el magnífico Byrne
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here