Home International En Brasil, un circo aéreo abre camino a la curación de mujeres...

En Brasil, un circo aéreo abre camino a la curación de mujeres víctimas de violencia de género

27
0

NITEROI, Brasil (AP) — Los artistas se retorcían y giraban sobre la arena en una playa al otro lado de la bahía de Río de Janeiro en un espectáculo de circo aéreo destinado a llamar la atención sobre el problema generalizado de la violencia contra las mujeres en Brasil.

Seis mujeres y dos hombres interpretaron por primera vez el sábado la pieza titulada “Solos somos pétalos, juntos somos rosas” en la ciudad de Niterói, cerca de los famosos monumentos de Río: el Estatua del Cristo Redentor Y Montaña Pan de Azúcar – en el fondo.

Al principio, una mujer con un traje rosa y actitud se pavonea sobre zancos. Los artistas masculinos la arrojan al suelo. Pero la víctima recupera su cuerpo explorando su fuerza física y encuentra coraje en sus relaciones con otras mujeres. Al final, regresa sobre zancos aún más altos.

“Después de pasar por todo esto, crecemos aún más. Nos volvemos más fuertes. No es que sea una buena manera de aprender a ser mujer, pero con el tiempo nos adentramos en ello”, dijo Rosa Caitanya Hamilton Azevedo, una artista de 31 años que interpreta a la víctima y que también sufrió violencia de género.

Juliana Berti Abduch, quien también fue víctima de esta forma de violencia, creó en 2020 el proyecto Acrobacias de Circo Suspendido. La primera actuación del grupo en 2023 se centró en la violencia doméstica. Dijo que la nueva obra no era una continuación de ese espectáculo, sino una forma de seguir abordando y combatiendo la violencia en sus múltiples formas.

Participar en el proyecto puede ser sanador para artistas que han sido víctimas de violencia de género y que llegan asustados y traumatizados, según Berti Abduch.

“Tan pronto como empiezan las clases, empiezan a superar sus limitaciones. Esto les ayuda mucho en la vida en general. Estoy segura de que el proyecto ha contribuido a que las mujeres se sientan mucho más seguras”, afirmó Berti Abduch tras el inicio de su trabajo.

Unas 100 personas se reunieron para presenciar el espectáculo, algunas de las cuales pasaban por allí y se detuvieron, intrigadas por el impactante espectáculo visual de aros aéreos, trapecios y telas, en una playa repleta de gente levantando pesas y jugando voleibol.

“Me pareció sorprendente”, dijo Fabiane Curione de Medeiros, que estaba entre el público. “Creo que el mensaje de que las mujeres deben unirse y hablar contra la violencia debe convertirse en realidad”.

En Brasil, más de una de cada tres mujeres experimentó violencia sexual o de género en el transcurso de un año, según un informe de 2025 del grupo de expertos Foro Brasileño de Seguridad Pública, la cifra más alta desde que comenzaron los censos en 2017. Todas las formas de violencia contra las mujeres han aumentado desde entonces.

Un ejemplo de la lucha actual por los derechos de las mujeres en Brasil es el estatus legal del aborto. Aunque esto está permitido en tres circunstancias, incluida la violación, en la práctica Las mujeres a menudo enfrentan obstáculos importantes. para acceder a estos servicios.

Durante la actuación, desde un amplificador cercano se transmiten una serie de estadísticas alarmantes, entre ellas el hecho de que el año pasado una mujer fue violada cada seis minutos en Brasil, según también el foro de seguridad pública.

“El programa genera una atmósfera pesada, porque hablamos de la situación. Pero también mostramos que hay formas y estrategias para luchar contra ella”, dijo Hamilton Azevedo.

“La actuación en sí misma es una estrategia. Queríamos alejarnos de este lugar de tristeza y mantener la esperanza de que el futuro será mejor. Y construir ese futuro a través del arte, el deporte y el empoderamiento de las mujeres”, dijo.

___

Siga la cobertura de AP sobre América Latina y el Caribe en https://apnews.com/hub/latin-america

Enlace de origen

Previous articleEl streamer Emiru critica TwitchCon después de que un fan loco ‘agarró su cara e intentó besarlo’
Next articleLa selfie festiva de Blake Lively y Ryan Reynolds en medio del drama legal
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es