Home International ENI e YPF ultiman acuerdo para proyecto de GNL en Argentina

ENI e YPF ultiman acuerdo para proyecto de GNL en Argentina

27
0

La empresa italiana Eni y la estatal argentina YPF cerraron un acuerdo para avanzar en un proyecto de gas natural licuado (GNL) en el campo Vaca Muerta en el norte de la Patagonia, Argentina.

El acuerdo se hizo oficial después de que el director ejecutivo de Eni, Claudio Descalzi, se reuniera con el presidente argentino, Javier Milei, en Buenos Aires para discutir proyectos existentes y futuros.

Luego de la reunión, Descalzi y el presidente y director general de YPF, Horacio Marín, firmaron la descripción técnica final del proyecto para la fase de GNL del proyecto Argentina LNG.

También firmaron un acuerdo preliminar para llegar a una decisión final de inversión para el proyecto.

El proyecto Argentina LNG incluye el desarrollo del campo de gas Vaca Muerta.

Argentina LNG es un proyecto integrado enfocado en el desarrollo de gas upstream y midstream, destinado a explotar el campo de gas terrestre de Vaca Muerta.

Este proyecto está diseñado para atender a los mercados internacionales, con planes de exportar hasta 30 millones de toneladas por año (mtpa) de GNL en varias fases independientes.

El proyecto incluye la producción, procesamiento, transporte y licuefacción de gas para exportación a través de dos unidades flotantes de gas natural licuado (FLNG).

Cada una de las unidades FLNG tiene una capacidad de 6 millones de toneladas por año, lo que corresponde a aproximadamente nueve mil millones de metros cúbicos de gas por año.

Además, el proyecto también incluye la exportación de líquidos asociados.

Claudio Descalzi dijo: “Hoy tuvimos la oportunidad de presentar al presidente Milei los avances de nuestros proyectos conjuntos y las perspectivas de Eni en Argentina.

“Estamos orgullosos de haber sido elegidos para un proyecto tan importante y de contribuir al desarrollo del GNL argentino, que representará una importante fuente de suministro para los mercados internacionales.

“La experiencia específica y distintiva que hemos desarrollado en proyectos FLNG en Congo y Mozambique nos convierte en un socio ideal para implementar este tipo de proyecto. »

Eni dijo que el proyecto es parte de su estrategia para apoyar la transición energética priorizando la producción de gas, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

El acuerdo sigue un jefes de acuerdo firmado por Eni e YPF en junio.

Eni aprovechará su experiencia para acelerar la implementación de proyectos de desarrollo utilizando unidades FLNG, mientras que YPF aportará su experiencia en la gestión de operaciones upstream.

El director general de YPF, Horacio Marín, dijo que el proyecto requeriría perforar 800 nuevos pozos y reveló planes para duplicar la producción de gas de la empresa para 2024. Reuters.

Marin también proyectó que el proyecto requeriría 25 mil millones de dólares en inversión en infraestructura y 15 mil millones de dólares para desarrollo upstream.

“ENI e YPF ultiman acuerdo para proyecto de GNL en Argentina” fue creado y publicado originalmente por Tecnología costa afuerauna marca propiedad de GlobalData.


La información contenida en este sitio web ha sido incluida de buena fe únicamente con fines de información general. No pretende constituir un consejo en el que usted deba confiar, y no hacemos ninguna declaración ni garantía, expresa o implícita, en cuanto a su exactitud o integridad. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de realizar o abstenerse de realizar cualquier acción basada en el contenido de nuestro sitio.

Enlace de origen

Previous articleEl discurso de Trump sobre el acuerdo de paz ante el parlamento israelí es interrumpido por gritos de manifestantes
Next articleFecha de estreno de la cuarta temporada de ‘Bridgerton’ fijada por Netflix
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es