Home International Esperanza y profunda incertidumbre en Gaza

Esperanza y profunda incertidumbre en Gaza

7
0

Todavía se podían escuchar disparos durante la noche en la Franja de Gaza, antes de que entrara en vigor un alto el fuego ampliamente esperado, pero a partir del mediodía del viernes ya entró oficialmente en vigor, según el ejército israelí.

Entre las personas en el terreno que han soportado dos años de ataques aéreos, desplazamientos y destrucción de sus ciudades, hay una mezcla de esperanza cautelosa y profunda incertidumbre.

Tres personas de la franja costera fueron contactadas por teléfono y WhatsApp para conocer su opinión sobre el alto el fuego y el futuro.

Khamis Othman, de 42 años, un vendedor ambulante de Deir al-Balah, dijo: “Hemos vivido en la incertidumbre durante tanto tiempo que incluso un rumor de calma parece un sueño.

“Mis hijos me siguen preguntando si realmente se acabó este período, si pueden volver a la escuela, si podemos volver a casa y dormir sin escuchar explosiones, no sé qué decirles.

“La gente aquí quiere creer, pero la confianza ya no es fácil: ya hemos oído hablar de altos el fuego que nunca duraron.

“Sin embargo, mantenemos la esperanza porque es lo único que nos mantiene en pie.

“Miro a mi alrededor y veo a todos reconstruyendo tiendas de campaña, cocinando juntos, compartiendo alimentos. Tal vez esta sea nuestra manera de prepararnos para la vida nuevamente, incluso si no sabemos lo que nos deparará el mañana.

“Sólo desearía que esta fuera la última guerra que vean mis hijos”.

Ilham al-Zaanin, de 60 años, madre de cinco hijos, originaria de la ciudad de Gaza y ahora desplazada a Deir al-Balah, dijo: “Durante estos dos años, vi todo lo imaginable… Vimos masacres, muertes, camiones llenos de cadáveres, casas reducidas a polvo.

“Perdí a dos de mis sobrinos y mi casa en la ciudad de Gaza ya no existe.

“Ya no hay verdadera alegría en nuestros corazones, pero al menos el derramamiento de sangre ha cesado por ahora.

“Cuando escuché a la gente decir que la guerra podría finalmente terminar, lloré, no de felicidad, sino de cansancio.

“Llegas a un punto en el que ya no puedes llorar por los muertos; simplemente rezas para que nadie más se una a ellos.

“No sé qué sucederá políticamente ni quién gobernará Gaza a continuación: sólo sé que necesitamos estabilidad, alguien que nos traiga comida, electricidad, escuelas, hospitales; no podemos vivir para siempre como refugiados en nuestro propio país.

“Espero que nuestros líderes, todos ellos, piensen primero en las madres antes de pensar en su poder”.

Essam Hararah, de 55 años, un maestro del norte de Gaza, actualmente refugiado en al-Mawasi en Khan Younis, dijo: “Espero que las negociaciones realmente pongan fin al sufrimiento humano en Gaza: eso es todo lo que pedimos, un final real, no sólo palabras”.

“Todos los días veo a niños llorar porque tienen hambre, están enfermos o tienen miedo. El sufrimiento aquí es indescriptible.

“La gente está cansada de la política, de los lemas: sólo queremos una vida normal, volver a enseñar, abrir tiendas, reconstruir casas, escuchar el mar sin miedo a los ataques aéreos.

“No sé si Israel realmente se retirará o si vendrá otra potencia, pero lo más importante es que la gente pueda vivir con seguridad.

“Temo que después de todo esto nos encontremos en el vacío, sin orden ni seguridad.

“Pero a pesar de mis temores, quiero creer que esta vez podría ser diferente: si ambas partes cumplen su palabra, tal vez Gaza finalmente pueda volver a respirar.

“Mi sueño es simple: caminar a casa, plantar un pequeño jardín y no tener que huir nunca más”.

La gente inspecciona un edificio destruido mientras los palestinos desplazados regresan a sus hogares después de que el ejército israelí se retirara de algunas zonas al este de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, tras el anuncio de un acuerdo entre Israel y Hamas palestino sobre la implementación de la primera fase del plan de paz estadounidense para la Franja de Gaza. Abed Rahim Khatib/dpa

La gente inspecciona un edificio destruido mientras los palestinos desplazados regresan a sus hogares después de que el ejército israelí se retirara de algunas zonas al este de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, tras el anuncio de un acuerdo entre Israel y Hamas palestino sobre la implementación de la primera fase del plan de paz estadounidense para la Franja de Gaza. Abed Rahim Khatib/dpa

La gente inspecciona un edificio destruido mientras los palestinos desplazados regresan a sus hogares después de que el ejército israelí se retirara de algunas zonas al este de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, tras el anuncio de un acuerdo entre Israel y Hamas palestino sobre la implementación de la primera fase del plan de paz estadounidense para la Franja de Gaza. Abed Rahim Khatib/dpa

Enlace de origen

Previous articleEquipo del Trofeo Kerala Ranji 2025-26: Samson regresa al redil, Azharuddeen lidera el camino; lista completa de jugadores
Next articleParis Hilton y el equipo de Andrew McMahon en la serie de Amazon ‘Should Be’
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here