Este martes (21), José Jerí, presidente de Perú, declaró el estado de emergencia por 30 días en la capital Lima y en la ciudad portuaria del Callao, en la región metropolitana.
La medida, destinada a frenar una creciente ola de violencia urbana e inestabilidad social, genera dudas sobre la viabilidad de celebrar la final de la Conmebol Libertadores 2025 en la capital peruana.
La Conmebol aún no ha indicado ningún cambio de planes. La organización afirma que el partido decisivo se desarrollará según lo previsto el próximo 29 de noviembre en Lima, pese al deterioro de la situación política y social del país.
La semana pasada, aún consciente de la inminente declaración del estado de emergencia, la organización reunió a los dirigentes de los cuatro semifinalistas – Flamengo, Palmeiras, Racing (ARG) y LDU (EQU) – y reiteró su apuesta por Lima como sede del encuentro.
Hasta el momento, la Conmebol no se ha pronunciado oficialmente tras el anuncio del gobierno peruano.
Una final de la Libertadores, uno de los eventos más importantes del calendario del fútbol sudamericano, suele movilizar a miles de aficionados de diferentes países.
Además del impacto deportivo, el partido también representa una oportunidad económica para Lima, con expectativa de lleno en el Estadio Monumental “U” y un importante movimiento en turismo, hotelería y comercio.
Sin embargo, con el decreto en vigor, existen restricciones de circulación, la posibilidad de un toque de queda y una mayor presencia militar en las calles, lo que podría imposibilitar la celebración del evento en condiciones ideales.
Mientras tanto…
Flamengo recibe a Racing en el Maracaná este miércoles (22) por el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores.
El partido de vuelta se jugará en Argentina el próximo miércoles (29).
En el otro grupo, Palmeiras viajará este jueves (23) a la LDU de Quito, Ecuador, y decidirá la clasificación para la final el jueves (30) en el Allianz Parque.
Este artículo fue traducido al inglés por Inteligencia Artificial. Puedes leer la versión original en aquí.
DANIEL DUARTE – AFP o licenciantes



