Home International Kallas de la UE quiere debilitar a Rusia en medio de nuevos...

Kallas de la UE quiere debilitar a Rusia en medio de nuevos esfuerzos de paz en Ucrania

11
0

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, pidió el miércoles una presión adicional sobre Rusia para garantizar el éxito de la iniciativa liderada por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania.

“Para garantizar el mejor resultado para Ucrania y Europa, debemos mantener el rumbo pero acelerar el ritmo”, dijo Kallas después de un intercambio con los ministros de Asuntos Exteriores de la UE y su homólogo ucraniano, Andrii Sybiha.

“Esto significa más sanciones para privar a Rusia de los medios para luchar y más apoyo militar y financiero a Ucrania”, añadió.

Kallas subrayó que por el momento no hay indicios de que Rusia esté dispuesta a aceptar un alto el fuego, pero que el objetivo de poner a Moscú en una posición en la que realmente tenga que negociar está cada vez más cerca.

“La ofensiva de verano de Rusia ha fracasado. Las sanciones estadounidenses y europeas están teniendo un enorme impacto en la economía rusa”, dijo, añadiendo que la economía de Moscú y los ingresos energéticos estaban disminuyendo.

“Rusia está perdiendo dinero y tropas”, afirmó Kallas. “Si Rusia hubiera podido conquistar Ucrania militarmente, ya lo habría hecho”.

Pero como el presidente ruso Vladimir Putin no puede lograr sus objetivos en el campo de batalla, “intentará negociar para lograrlo”, dijo Kallas.

Kiev debe recibir el mayor apoyo posible en los esfuerzos de paz en curso, afirmó.

“Rara vez hay guerras en el mundo en las que la situación es tan clara como aquí. Tenemos un agresor y una víctima. La atención debería centrarse en lo que Rusia, el agresor, debe hacer, y no en lo que Ucrania, la víctima, debe sacrificar”.

Bruselas presentará un plan para utilizar activos rusos congelados en Ucrania

En el debate en curso sobre el uso de activos rusos congelados en la UE para Ucrania, Kallas pidió una decisión rápida.

El préstamo de reparación es “la forma más clara” de cubrir las necesidades financieras de Ucrania para 2026 y 2027, explicó.

“Esto enviaría el mensaje más contundente a Moscú: no puede esperar y debemos tomar esta decisión rápidamente”, dijo Kallas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el miércoles que se estaba preparando una propuesta para utilizar los activos estatales rusos congelados en la UE como préstamo de reparaciones para Ucrania.

“La comisión está lista para presentar un texto legal”, dijo von der Leyen a los legisladores en el Parlamento Europeo en Estrasburgo el miércoles.

El presidente de la comisión, junto con el canciller alemán Friedrich Merz, está presionando para que hasta 140.000 millones de euros (162.000 millones de dólares) de activos del banco central ruso estén disponibles para Ucrania para cubrir las necesidades financieras del país en los próximos años.

Bélgica, donde se encuentran la mayoría de los activos, ha bloqueado hasta ahora la iniciativa, instando a la comisión a presentar propuestas de financiación alternativas, incluida la asunción de nueva deuda.

“Para ser muy claro, no veo ningún escenario en el que los contribuyentes europeos paguen la factura solos. Esto tampoco es aceptable”, subrayó von der Leyen en su discurso.

Los activos rusos congelados bajo las sanciones de la UE también fueron mencionados en el plan de paz de 28 puntos presentado la semana pasada por la administración estadounidense.

“Cualquier decisión sobre este asunto debe tomarse de acuerdo con las normas de la jurisdicción responsable y respetará el derecho europeo e internacional”, dijo von der Leyen.

Además, reiteró las prioridades de la UE con respecto a un posible acuerdo para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania.

Estos incluyen garantías de seguridad para Kiev, el respeto a la soberanía de Ucrania y el regreso de los niños ucranianos secuestrados por Rusia.

Enlace de origen

Previous articlePaseo emocionante: lo mejor de Africa Foto Fair 2025 – en imágenes
Next articleLibros más vendidos de la semana, 30 de noviembre
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here