Home International La educación sacrifica la calidad de la enseñanza por la investigación, advierte...

La educación sacrifica la calidad de la enseñanza por la investigación, advierte contralor

15
0

El nuevo informe de la Contraloría Estatal dice que priorizar la investigación sobre la calidad de la enseñanza en la educación superior justifica un cambio fundamental en el Consejo de Educación Superior

La Oficina del Contralor del Estado advirtió en un nuevo informe publicado el martes que el sistema de educación superior de Israel descuida la calidad de la enseñanza en favor de la investigación y pidió un cambio fundamental de mentalidad en todo el mundo. Consejo de Educación Superior (CHE), así como establecimientos individuales.

Controlador estatal Los ojos de Englman destacó que la mejora de la docencia no debe quedar secundaria a la investigación e instó a la CHE y a su comisión de planificación y presupuestación a asignar presupuestos específicos, designar órganos de coordinación y establecer estándares actualizados de calidad docente.

El período de investigación para el informe fue de julio de 2022 a octubre de 2023, y el trabajo se completó a finales de 2024 y principios de 2025.

Educación de calidad y presupuesto.

La educación representa el 40% del presupuesto de educación superior. Las investigaciones muestran que cuanto más grandes son las clases, menos satisfechos están los estudiantes, incluso con sus resultados.

Las clases más pequeñas permiten un aprendizaje e interacciones más activas con el instructor y otros estudiantes, así como un entorno de aprendizaje de apoyo. El informe revela que cuando se trata de presupuestar, el factor de calidad de la educación no se tiene suficientemente en cuenta.

El estudio también encontró que las instituciones no estaban utilizando las promociones de manera efectiva para fomentar una mejor calidad de la enseñanza.

Los docentes fueron entrevistados por la Contraloría para el informe.

Uno de ellos afirmó que “dada la carga docente que existe en las universidades, la expectativa de otorgar un determinado número de artículos y becas de investigación y participar en actividades civiles dentro de la institución imposibilita dar la atención necesaria a los cursos de actualización”.

Agregaron: “Simplemente reducir la carga de trabajo docente liberaría tiempo para hacerlo, al mismo tiempo que se incorporaría un sistema de asesoramiento para los maestros con dificultades y se darían prioridad a las promociones”.

Muchos también señalaron que los talleres de formación docente que se ofrecen son pocos e insuficientes, y ciertamente no para ser creativos en la renovación y mejora de los cursos.

“Somos evaluados sólo por la cantidad de artículos que publicamos… Esto hace imposible mejorar la calidad de la enseñanza”, dijo uno.

Soluciones a nivel institucional

A nivel institucional, Englman recomendó invertir en centros de desarrollo docente, brindar desarrollo profesional continuo, premiar a los docentes que innoven y hacer de la excelencia docente un factor central de promoción.

Aunque el presupuesto de educación superior casi se ha duplicado durante la última década, el gasto y el apoyo estructural a la educación siguen rezagados. investigaciónlo que en última instancia amenaza la calidad y relevancia de la educación universitaria en Israel.

El Contralor del Estado ha determinado que la CHE y las instituciones de educación superior de Israel deben experimentar un cambio fundamental de mentalidad: deben centrarse no sólo en la investigación académica, sino también en fortalecer la educación universitaria y las oportunidades para la innovación educativa.

Mejorar la enseñanza “no debe considerarse secundario respecto del avance de la investigación académica”, afirmó.

Señaló además que a nivel de CHE y PBC, esto debe reflejarse en asignaciones presupuestarias dedicadas a la calidad de la enseñanza, interfaces prácticas con las instituciones, así como en el establecimiento y seguimiento de estándares de calidad de la enseñanza actualizados y relevantes.

Englman instó a los presidentes de escuelas, en cooperación con los centros de enseñanza, a adoptar una gama de herramientas de evaluación confiables para medir las habilidades docentes de los maestros para generar confianza y cooperación.

Enlace de origen

Previous articleCómo el regreso de Rashee Rice enfoca el panorama del fútbol de fantasía para los Kansas City Chiefs
Next articleCaja de relanzamiento de Halloween de Imax “Sinners”
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es