Un camión cisterna de combustible volcó y explotó en el estado de Níger, en el norte de Nigeria, matando al menos a 35 personas, según el Cuerpo Federal de Seguridad Vial del país (FRSC).
El vehículo patinó en la carretera y derramó gasolina, que se encendió poco después del accidente, dijo el martes Aishatu Saadu, comandante del sector FRSC en el estado.
TVC News de Nigeria informó que varias otras personas heridas en el accidente fueron trasladadas al Centro Médico Federal en Bida para recibir tratamiento médico, mientras que la estación de televisión nigeriana informó que personas sufrieron quemaduras graves.
El gobernador del estado de Níger, Mohammed Umaru Bago, expresó su “más sentido pésame” a los residentes de Essa, área del gobierno local de Katcha, donde dijo en un comunicado que la explosión del camión cisterna “provocó muchas víctimas y dejó varios heridos”.
El jefe de prensa del gobernador, Bologi Ibrahim, añadió en el comunicado que varios de los implicados en la explosión se acercaron al camión cisterna después de que éste volcara de lado, en un intento de recuperar su contenido.
“Esto es una vez más doloroso, difícil y trágico para el pueblo y el gobierno estatal”, dijo Bago en el comunicado.
El presidente de la Asociación Estatal de Conductores de Camionetas de Níger, Farouk Mohammed Kawo, afirmó que la tragedia era “devastadora y evitable”, según los canales de televisión.
El camión cisterna transportaba gasolina desde Lagos, en el norte de Nigeria, cuando se estrelló, dijo Kawo, añadiendo que sólo en octubre se registraron alrededor de 30 accidentes en la misma ruta, y que la alta tasa de accidentes se debió al “estado deplorable de la carretera”.
Los incidentes mortales relacionados con productos derivados del petróleo son comunes en el país más poblado de África, donde una falta de infraestructura de oleoductos significa que los combustibles fósiles se transportan por carretera.
Las carreteras mal mantenidas y plagadas de baches contribuyen a frecuentes accidentes que matan a decenas de personas cada año.



