Home International La historia de amor de Vietnam por las bicicletas de gasolina choca...

La historia de amor de Vietnam por las bicicletas de gasolina choca con una nueva realidad eléctrica

16
0

HANOI, Vietnam (AP) — Vietnam está dividido entre dos visiones: las ruidosas y confiables motocicletas a gasolina que ahora dominan las carreteras, y las elegantes y silenciosas bicicletas eléctricas que, según el gobierno, son su futuro.

Hanói planea prohibir las motocicletas que utilizan combustibles fósiles desde el centro de su ciudad en julio de 2026, como parte de una campaña nacional para reducir las emisiones Y contaminación del aire. Su capital comercial, Ciudad Ho Chi Minh, está adoptando un enfoque similar. Para 2030, Vietnam aspira a que un tercio de los automóviles y más de una quinta parte de las motocicletas funcionen con electricidad.

Algunos ven esto como una oportunidad para reemplazar los motores humeantes por vehículos más limpios y silenciosos. Pero otros siguen siendo cautelosos. Las bicicletas de gasolina siguen siendo más baratas, más robustas y más fáciles de reparar. A muchos propietarios les preocupa que los modelos eléctricos no estén a la altura en términos de autonomía, asequibilidad y comodidad de carga.

En el centro del debate está el lugar central que ocupa la motocicleta en la vida vietnamita. Los 77 millones de vehículos de dos ruedas del país –incluidos 7 millones en Hanoi y 8,5 millones en la ciudad de Ho Chi Minh– impulsan las pequeñas empresas, dan forma al comercio diario y dan ritmo a las ciudades. Los comerciantes amontonan sus productos en scooters para sortear el tráfico, mientras las familias reúnen a tres generaciones en una sola bicicleta para ir a la escuela.

Mientras los repartidores y mecánicos luchan, las nuevas empresas de bicicletas eléctricas están abriendo nuevas tiendas minoristas y las ventas de bicicletas eléctricas están aumentando.

Los mayores fabricantes de motocicletas de Vietnam, Honda y Yamaha, dicen que el calendario para 2026 es demasiado ambicioso. Empresas vietnamitas de vehículos eléctricos, desde empresas emergentes como Dat Bike hasta empresas más grandes VinFastrespaldado por el conglomerado más grande de Vietnam, VinGroup, y el fabricante chino de bicicletas eléctricas, Yadea, están apostando por un futuro eléctrico.

Ta Manh Cuong, de 45 años, un conductor que gana alrededor de 20 dólares en un buen día, llama a su maltrecha pero confiable motocicleta su “caballo de hierro”, jerga que usan los motociclistas para referirse a su fiel compañero en el caos diario de la ciudad. Estaría dispuesto a cambiarse a una bicicleta eléctrica y lo agradecería incluso si costara menos.

“Pero en este momento no puedo permitirme comprar una bicicleta eléctrica”, dijo.

El mercado vietnamita de motocicletas, con alrededor de 3,5 millones de unidades al año, es el segundo más grande del Sudeste Asiático. También es uno de los mercados más electrificados para vehículos de dos ruedas, ocupando el tercer lugar detrás de China e India, aunque las motocicletas eléctricas representan alrededor del 12% de las ventas totales.

La electrificación de los vehículos de dos ruedas restantes es clave para reducir las emisiones del tubo de escape y eliminar el smog de las calles. Los vehículos eléctricos son más eficientes energéticamente que los motores de gasolina, afirmó Zifei Yang, del Consejo Internacional de Transporte Limpio. Alrededor de 70.000 muertes cada año en Vietnam están relacionadas con la contaminación del aire, según el Health Effects Institute, una organización sin fines de lucro con sede en Boston.

Enlace de origen

Previous articleChristian McCaffrey lidera a los Niners en Sunday Night Football
Next articleTaylor Swift asiste al juego Chiefs vs Raiders de su prometido Travis Kelce
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es