Home International La ONU pide un paso seguro para los civiles atrapados en una...

La ONU pide un paso seguro para los civiles atrapados en una ciudad sudanesa afectada por la guerra

5
0

La ONU ha pedido el libre paso de los civiles atrapados fuera de la ciudad sudanesa de El-Fasher después de que los combatientes paramilitares anunciaran que habían tomado el control de la base principal del ejército.

El ejército sudanés no ha reconocido la pérdida del lugar, lo que constituiría una victoria significativa para las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) en la guerra civil en curso.

El jefe de la ONU, Antonio Guterres, dijo que los últimos combates marcaron una “terrible escalada” del conflicto y añadió que el sufrimiento de los civiles era “insoportable”, informó la agencia de noticias AFP.

El-Fasher es el último bastión del ejército en la vasta región occidental de Darfur y ha estado bajo asedio por las RSF y sus aliados durante 18 meses.

Se han reportado intensos combates desde el sábado después de que combatientes de RSF tomaran la casa del gobernador de Darfur del Norte.

Vídeos en las redes sociales, verificados por la BBC, muestran ahora a combatientes de RSF celebrando la captura del cuartel general del ejército en El Fasher.

Afirman haber tomado el control total de El-Fasher, pero los aliados locales del ejército dicen que los combates continúan en algunas partes de la ciudad.

El grupo ha sido acusado de atacar a civiles en ataques aéreos y atrapar a casi 250.000 personas después de rodear la ciudad con un muro de tierra, dejando a muchos al borde de la hambruna.

La ciudad es uno de los peores campos de batalla de la guerra civil de Sudán, lo que llevó a la ONU a etiquetarla como “epicentro del sufrimiento”.

El principal funcionario humanitario de la ONU, Tom Fletcher, dijo que estaba profundamente alarmado por los informes de víctimas civiles.

“A medida que los combatientes avanzan hacia la ciudad y las rutas de escape se cortan, cientos de miles de civiles quedan atrapados y aterrorizados: bombardeados, hambrientos y sin acceso a alimentos, atención médica o seguridad”, dijo Fletcher en un comunicado.

“Los civiles deben poder moverse con seguridad y acceder a la ayuda”, añadió.

Estados Unidos también ha pedido un paso seguro y está intentando negociar un alto el fuego.

Tomar El-Fasher sería una remontada crucial para las RSF tras su derrota en Jartum.

Pero esto probablemente sea una señal de que la guerra civil continuará, no terminará.

Sudán ha estado azotado por un conflicto desde 2023, después de que los altos comandantes de las RSF y el ejército sudanés se pelearan y se produjera una violenta lucha por el poder.

Más de 150.000 personas han muerto en todo el país y alrededor de 12 millones han huido de sus hogares, creando una de las peores crisis humanitarias.

El ejército controla la mayor parte del norte y el este, y El-Fasher sigue siendo el último centro urbano importante de Darfur en manos de las fuerzas gubernamentales y sus aliados.

Las FAR controlan casi todo Darfur y gran parte de la vecina región de Kordofán.

El grupo ha dicho anteriormente que espera formar un gobierno rival de Al-Fasher cuando asuma el control total.

Información adicional de Natasha Booty, Damiian Damaan Zane, Dama Chenai Never Chenai Nist Cumban.

(BBC)

Más historias de la BBC desde Sudán:

Una mujer mirando su teléfono móvil y el gráfico de BBC News Africa.

(Getty Images/BBC)

Ir a BBCAfrica.com para más noticias del continente africano.

Síguenos en Twitter @BBCAfricaen facebook en BBC África o en Instagram en bbcafrique

Podcasts de la BBC África



Enlace de origen

Previous articleMi marido murió, mi casa se quemó y ella todavía huye de mí.
Next articleFórmula 1: Lando Norris toma el liderato a falta de 4 carreras tras una fácil victoria en el Gran Premio de México
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here