En septiembre, más personas huyeron de Ucrania a la Unión Europea que en cualquier otro mes de los últimos dos años, según datos publicados el lunes por la Oficina Europea de Estadística, Eurostat.
El aumento se produce tras una relajación de las restricciones de salida para los hombres, lo que permite a jóvenes de entre 18 y 22 años cruzar la frontera.
Alrededor de 79.000 refugiados se beneficiaron de protección temporal, un aumento del 49% en comparación con agosto, según el comunicado.
Anteriormente, al igual que los reclutas de entre 23 y 60 años, generalmente se les prohibía salir debido a la ley marcial y la movilización tras la invasión rusa en febrero de 2022.
Desde el inicio de la guerra, más de 4,3 millones de personas han huido de Ucrania a la Unión Europea, según cifras de Eurostat, siendo Alemania la que acoge la mayor parte: más de 1,2 millones (28,3%).
Muchos refugiados ucranianos pueden trabajar en la UE y recibir prestaciones sociales y atención médica sin solicitar asilo.
Hace unos dos meses, los países de la UE ampliaron este estatus de protección hasta marzo de 2027.



