Home International Las iglesias mexicanas marcan el aniversario de los terremotos fatales con un...

Las iglesias mexicanas marcan el aniversario de los terremotos fatales con un recuerdo y lecciones para el futuro

27
0

México (AP) – Carmen Chávez tiene una respuesta clara a aquellos que se preguntan por qué ella y su pareja eligieron casarse el 19 de septiembre, el aniversario de dos Terremotos mortales eso golpeado en México 32 años de diferencia.

“Fue una fecha trágica para mí”, dijo Chávez, quien recuerda cómo Los edificios colapsaron En el centro de la Ciudad de México hace 40 años. “Así que quiero dar un nuevo significado al día de hoy. De ahora en adelante, marcará el comienzo de nuestra vida juntos”.

No hay consenso oficial sobre el número de muertos por la muerte de 1985 y Terremotos de 2017. Algunas estimaciones ponen la cifra total en más de 12,000, pero el número real sigue siendo desconocido.

Fechas coevitales ansiedad por combustible Para muchos, especialmente después de un tercio, menos dañino golpeó al país el 19 de septiembre de 2022. Pero los sismólogos e investigadores dicen que no hay una razón física para el acuerdo de los principales terremotos en una fecha específica.

Mientras que la ceremonia de boda de Chávez terminó el viernes por la mañana, la policía cerró las calles vecinas para el tráfico para un ejercicio de terremotos. Mientras tanto, las exposiciones, conferencias y masas tuvieron lugar en toda la ciudad para recordar a las víctimas de los terremotos.

La bandera de México fue transportada en avión en la mitad del personal frente a México Cosphedral. Se publicó un mensaje en sus redes sociales: “En estos días nos dejaron heridos, pero también nos enseñaron que La solidaridad es más grande ese miedo. “

Algunas iglesias aún llevan cicatrices de terremotos

El lugar católico que Chávez y su compañero eligieron para su matrimonio son de profunda importancia en esta fecha especial.

La Iglesia de San Juan de Dios resistió el terremoto de la amplitud de 8.1 desde 1985. Sin embargo, su estructura se dañó seriamente en 2017, lo que lo obligó a cerrar. Reabrió a fines de 2024, después de la mayoría su restauración se ha completado, aunque el trabajo interior aún está pendiente.

Al otro lado de la plaza, otro santuario, Santa Vera Cruz, permanece cerrado al público. No se ha anunciado una fecha de reapertura, pero el MGR Juan Carlos Guerrero, a cargo de las dos parroquias, espera que pueda dar la bienvenida a los visitantes nuevamente para fines de este año.

“Tenemos que mantener la restauración de nuestros edificios”, dijo Guerrero. “La vida de estos monumentos está estrechamente vinculada a la identidad de las personas”.

Chávez dijo que ella y su pareja habían elegido San Juan de Dios como lugar de matrimonio porque su fin de abuela era frecuentemente.

“Es una parroquia llena de historia y es tan hermosa”, dijo. “Sus pinturas, su arquitectura, me gusta estar aquí”.

Aprender de la tragedia

El reverendo Salvador Barba, que se ha convertido en un intermediario entre la Iglesia Católica y los funcionarios responsables de restaurar edificios federales después de 2017, dijo más que 150 iglesias fueron dañados por este terremoto solo en la Ciudad de México. Cuarenta han sido obligados a cerrar debido al daño estructural.

A nivel nacional, más de 3.000 iglesias han sido afectadas. A finales de 2024, se habían restaurado casi el 90%, así como 4.000 obras de arte sagrado, dijo un comunicado de prensa del gobierno.

Barba sugirió que el terremoto de 2017 era revolucionario de la Iglesia Católica. “Hemos dado a conocer a los sacerdotes que tenemos que cuidar nuestras iglesias”, dijo. “Una expresión que ahora usamos con frecuencia es” mantenimiento preventivo “.

Esto significa que los sacerdotes del país pueden contactarlo para informar las grietas o cualquier detalle que requiera atención profesional. Barba luego transmite el informe a los expertos del gobierno federal y se inspeccionan los edificios.

“No debemos esperar hasta que esto empeore”, dijo. “Esto es lo que causó tantos problemas”.

____

La cobertura de la religión asociada con la prensa recibe apoyo a través del AP colaboración Con la conversación, nosotros, con el financiamiento de Lilly Endowment Inc., el AP es el único responsable de este contenido.

Enlace de origen

Previous articleClayton Kershaw anuncia la jubilación y la serie de calificación de los Cachorros
Next articleLos precios de la consola de Xbox aumentan nuevamente en EE. UU.
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es