Home International Las operaciones de ayuda en Sudán están “al borde del colapso”, advierte...

Las operaciones de ayuda en Sudán están “al borde del colapso”, advierte la agencia de migración de la ONU

6
0

EL CAIRO (AP) — La agencia de migración de las Naciones Unidas advirtió el martes que los esfuerzos humanitarios en la región sudanesa de Darfur del Norte devastada por la guerra podrían detenerse por completo a menos que se garantice la financiación inmediata y la entrega segura de suministros de socorro.

“A pesar de las crecientes necesidades, las operaciones humanitarias están ahora al borde del colapso”, afirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado. Y añade: “Los almacenes están casi vacíos, los convoyes humanitarios se enfrentan a una importante inseguridad y las restricciones de acceso siguen impidiendo la entrega de ayuda suficiente. »

La OIM dijo que se necesitaban más fondos para aliviar el impacto humanitario de la guerra entre el ejército sudanés y sus rivales paramilitares, las Fuerzas de Apoyo Rápido. La agencia advirtió de “una catástrofe aún mayor” si su llamamiento no es atendido.

“Nuestros equipos están respondiendo, pero la inseguridad y la disminución de los suministros significan que estamos llegando sólo a una fracción de los necesitados”, dijo la directora general de la OIM, Amy Pope, en un comunicado.

La reciente captura por las RSF de la capital de Darfur del Norte, El-Fasher, causó cientos de muertes y obligó a decenas de miles de personas a huir de los informes de Atrocidades cometidas por fuerzas paramilitares.según grupos humanitarios y funcionarios de la ONU. La OIM dijo que casi 90.000 personas han abandonado El-Fasher y las aldeas circundantes, emprendiendo un peligroso viaje por caminos peligrosos donde no tienen acceso a alimentos, agua o asistencia médica.

Decenas de miles de personas han llegado a campos de desplazados superpoblados en Tawila, a unos 70 kilómetros de El Fasher. En los campos, los desplazados se encuentran en zonas áridas, con pocas tiendas de campaña y escasos alimentos y suministros médicos.

“Aquí recibimos poca comida de las cocinas comunitarias; sólo recibimos almuerzos”, dijo a The Associated Press Sohaiba Omar, de 20 años, desde un refugio en el campamento de Diba Nayra en Tawila.

“También necesitamos una fuente de agua y baños cercanos. Tirar nuestros desechos al aire libre puede enfermarnos y contraer enfermedades como el cólera”, añadió.

Batoul Mohamed, un voluntario del campo de 25 años, dijo: “Hay demasiadas personas desplazadas; también tienen hambre. Es muy difícil escuchar a la gente venir y decirnos que no pueden comer porque no hay suficiente comida”.

La violencia se ha extendido a otras partes de Sudán, incluidos Darfur occidental y la región de Kordofán, lo que ha obligado a más personas a huir de sus hogares. Según la OIM, cerca de 39.000 personas huyeron del conflicto en Kordofán del Norte entre el 26 de octubre y el 9 de noviembre.

EL La guerra entre las RSF y el ejército comenzó en 2023. cuando estallaron tensiones entre los dos antiguos aliados destinados a supervisar una transición democrática después de un levantamiento de 2019. Los combates han matado al menos a 40.000 personas, según la Organización Mundial de la Salud, y han desplazado a 12 millones de personas. Sin embargo, los grupos humanitarios dicen que el número real de muertos podría ser varias veces mayor.

Enlace de origen

Previous article‘Tan raro y tan incómodo’: Florence Pugh dice que la coordinadora de intimidad es ‘un trabajo que todavía se está descubriendo por sí solo’ | Película
Next articleDestin Conrad sobre su vida en la gira, su álbum de jazz y más
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here