Home International Los manifestantes antigubernamentales de Madagascar salieron a la calle por tercera semana...

Los manifestantes antigubernamentales de Madagascar salieron a la calle por tercera semana | Protestas

14
0

Los manifestantes en Madagascar describen la corrupción, los cortes de energía diarios y la escasez de agua a medida que aumentan las tensiones con las autoridades.

Las manifestaciones antigubernamentales explotaron nuevamente en Madagascar, los manifestantes pidieron al presidente Andry Rajoelina a renunciar.

La policía disparó gases lacrimógenos de los manifestantes en las calles de la capital, Antananarivo, el lunes, el comienzo de una tercera semana consecutiva de manifestaciones. Los problemas comenzaron con los cortes de agua y electricidad, pero se han convertido en una ira antigubernamental más amplia contra la administración de Rajoelina.

Historias recomendadas

Lista de 3 elementoslista

Los manifestantes se reunieron en ciudades de todo el país, estaciones de televisión locales que transmiten imágenes de personas durante las manifestaciones confrontadas con la policía en las ciudades de Toliara y Antsiranana, también conocida como Diego Suárez.

En Antananarivo, un periodista de Reuters dijo que la policía había provocado gases lacrimógenos de los manifestantes, la mayoría de los cuales eran estudiantes universitarios.

Las Naciones Unidas dijeron el lunes que 22 personas habían sido asesinadas desde el comienzo de las manifestaciones y que más de 100 personas han resultado heridas, cifras rechazadas por el gobierno.

Las manifestaciones contra el gobierno de Rajoelina comenzaron el 25 de septiembre en la capital, con miles de manifestantes que van a la calle y erigieron barricadas con rocas y neumáticos.

Fueron organizados por el Gen Z Madagascar, un grupo de jóvenes redes sociales que se describen a sí mismos como un “movimiento cívico pacífico”. Los organizadores dicen que se inspiraron en los movimientos dirigidos por jóvenes en Nepal y Marruecos.

En uno Un tercio de los 30 millones de personas en Madagascar Tener acceso a la electricidad, según el Fondo Monetario Internacional. Los recortes de energía diarios a menudo superan las ocho horas y Jirama, la compañía de energía estatal, ha sido acusado de corrupción y mala gestión, alimentando la ira pública.

“La gente no tiene refrigeración por las drogas, no tiene agua para la higiene básica, luego existe una corrupción masiva”, dijo a Reuters Ketakandriana Rafitoson, vicepresidenta mundial de Transparencia Internacional.

“Estas manifestaciones han sido desencadenadas por quejas viscerales que van al corazón de la vida diaria”.

Las manifestaciones se volvieron caóticas mientras los trastornos se extendieron a Antananarivo después de que la policía usó gases lacrimógenos y balas de goma. Las tiendas han sido saqueadas y las casas de ciertos legisladores han sido dañados.

En respuesta a la primera noche de las manifestaciones, las autoridades instituyeron un toque de queda nocturno para evitar que las personas se reúnan por la noche.

Desde entonces, se han llevado a cabo varias manifestaciones y se han convertido en un movimiento que canalizan más ampliamente la insatisfacción pública con el desempeño del gobierno de Rajoelina.

Rajoelina, de 51 años, llegó al poder durante un golpe militar de 2009, ya que ha hecho campaña por la reforma. Renunció brevemente en 2014 pero fue elegido en 2018.

El ex DJ y el magnate de los medios, ahora se ha enfrentado al mayor desafío para su reinado durante años, según los expertos. La semana pasada, Rajoelina despidió a su gabinete para tratar de apaciguar a los manifestantes.

Un portavoz del gobierno le dijo a Reuters que los intentos de contratar manifestantes habían sido expulsados ​​varias veces.

“Desafortunadamente, a pesar de nuestros esfuerzos, ningún liderazgo claro o estructurado parecía participar en conversaciones constructivas”, dijo el portavoz.

Rajoelina previamente rechazó los llamados a su renuncia y acusó a aquellos que la llamaron para renunciar para “destruir nuestro país”.

Enlace de origen

Previous articleEl festival después de la rock ofrece a Rob Zombie, Mudvayne, ahora mismo
Next articleGuadalajara Film Festival 2025 Película de la noche de apertura: “Frankenstein”
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here