Home International Los medicamentos chinos proporcionan un salvavidas a la industria farmacéutica mundial mientras...

Los medicamentos chinos proporcionan un salvavidas a la industria farmacéutica mundial mientras supera el abismo de patentes

10
0

La concesión de licencias para candidatos clínicos de China ha aumentado significativamente en los últimos cinco años, a medida que las empresas farmacéuticas de todo el mundo fortalecen sus proyectos en previsión de la inminente quiebra de patentes de varios éxitos de taquilla.

Un informe reciente de GlobalData describe el aumento de los acuerdos de licencia entre biotecnológicas chinas y empresas farmacéuticas extranjeras a lo largo de 2025, y señala que seis de los diez acuerdos más importantes desde 2020 se llevaron a cabo solo en los primeros nueve meses de este año.

GlobalData es la empresa matriz de Tecnología farmacéutica.

AstraZeneca lidera el grupo de desarrolladores que adquieren derechos sobre medicamentos chinos y es responsable de la mayor cantidad de acuerdos de licencia desde 2020. La compañía ha invertido mucho en colaboraciones con empresas chinas, firmando un acuerdo valorado en 5.200 millones de dólares en junio de 2025 para desarrollar conjuntamente fármacos candidatos para enfermedades crónicas con CSPC Pharmaceuticals, con sede en Hebei.

China representa ahora una quinta parte de todos los medicamentos en desarrollo, según otro informe de GlobalData. El país fue el origen de 28% de los medicamentos autorizados en todo el mundo en 2024 en acuerdos valorados en conjunto en 41.500 millones de dólares, según el Centro de Inteligencia Farmacéutica de GlobalData, un 66% más que en 2023.

“El flujo continuo de acuerdos con compañías farmacéuticas globales estadounidenses y europeas continúa validando la fortaleza y madurez del panorama de innovación de China”, dijo George El-Helou, analista de inteligencia estratégica farmacéutica de GlobalData. Aunque anteriormente conocido por sus casos de datos clínicos producidosEl-Helou dijo que China ahora es reconocida mundialmente como líder en las mejores terapias de su clase.

Los candidatos a oncología son el foco de la mayoría de estos acuerdos, pero el creciente interés en candidatos de inmunología y metabolismo refleja una maduración de las capacidades de innovación de China, según Gaffar Aga, analista de inteligencia estratégica farmacéutica de GlobalData. Los desarrolladores chinos también son pioneros en modalidades farmacológicas avanzadas; En 2024, los anticuerpos monoclonales fueron los medicamentos chinos más vendidos con licencia en EE. UU. y la UE.

El último informe atribuye gran parte del aumento de los acuerdos de licencia a la reforma regulatoria, y destaca un programa piloto para 2024 dirigido por la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) para mejorar los ensayos clínicos y acelerar las revisiones de medicamentos. En 2017, la Administración de Alimentos y Medicamentos de China (CFDA) anunció una serie de reformas alinear las regulaciones farmacéuticas chinas con las de otros países.

Pero las tensas relaciones internacionales podrían amenazar estos acuerdos, como lo demuestra la reciente adopción de un Ley BIOSEGURA modificadalo que impediría que las empresas chinas accedan a fondos federales o colaboren con empresas estadounidenses que dependen de fondos federales estadounidenses. Sin embargo, a los solicitantes chinos se les niegan cada vez más sus licencias, gracias en parte a acuerdos como Ofertas de NewCoen el que las licencias se otorgan a nuevas empresas extraterritoriales en lugar de directamente a desarrolladores establecidos.

“Los medicamentos chinos ofrecen un salvavidas a la industria farmacéutica mundial mientras supera el abismo de las patentes” fue creado y publicado originalmente por Tecnología farmacéuticauna marca propiedad de GlobalData.


La información contenida en este sitio web ha sido incluida de buena fe únicamente con fines de información general. No pretende constituir un consejo en el que usted deba confiar, y no hacemos ninguna declaración ni garantía, expresa o implícita, en cuanto a su exactitud o integridad. Debe obtener asesoramiento profesional o especializado antes de realizar o abstenerse de realizar cualquier acción basada en el contenido de nuestro sitio.

Enlace de origen

Previous articleJugadores más comunes en los equipos eliminados de la Semana 6 en Yahoo Fantasy Guillotine Leagues, además de consejos de exención FAB
Next articleSolange construirá un programa y enseñará música en la USC
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es