El creciente resentimiento por el gobierno directo de Nueva Delhi sobre el territorio de Ladakh en el Himalaya desembocó en protestas mortales en septiembre, pero un vídeo compartido en línea que supuestamente muestra a un destacado activista alentando el uso de la violencia fue editado de manera engañosa. El vídeo de los comentarios completos de Sonam Wangchuk muestra que en realidad dijo que el pueblo de Ladakh podía lograr cambios – tal como lo hicieron durante las protestas antigubernamentales en Bangladesh, Nepal y Sri Lanka – sin recurrir a la violencia.
“El hombre que prendió fuego a Ladakh… Sonam Wangchuk. Mire este vídeo con atención y observe su mentalidad”, se lee en la leyenda hindi de una publicación. vídeo de facebook compartido el 25 de septiembre de 2025.
El vídeo de 15 segundos muestra a Wangchuk diciendo en el idioma local ladakhi: “Habrá cambio, la gente lo traerá, ya sea Nepal, Bangladesh o Sri Lanka, es la gente la que traerá el cambio”. Si alguien muere, entonces parece que se produce un cambio. »
Resurgió después manifestaciones violentas en el territorio del Himalaya, donde multitudes incendiaron un vehículo policial y las oficinas del partido nacionalista hindú Bharatiya Janata (BJP) del primer ministro Narendra Modi en Leh, la principal ciudad de Ladakh (enlace archivado).
Nueva Delhi atribuyó los disturbios a los “discursos provocadores” de Wangchukque había iniciado una huelga de hambre para exigir la condición de estado federal total para Ladakh o protecciones constitucionales para sus comunidades tribales, sus tierras y su frágil medio ambiente (enlace archivado).
El activista fue arrestado por la policía india el 26 de septiembre.
Captura de pantalla de la publicación falsa de Facebook capturada el 9 de octubre de 2025, con una X roja añadida por la AFP
El video también fue compartido de manera similar. Facebook, Instagram, Temas Y X mensajes.
“Está claro que este hombre está incitando a la gente dando ejemplos de estos países”, se lee en un comentario en una de las publicaciones.
Otro dijo: “La gente te considera un ídolo, pero todos están heridos por tu acción; has transformado este camino de la no violencia en violencia, lo cual es muy malo.
Pero el vídeo omitió engañosamente los comentarios de Wangchuk en su totalidad.
“Luchar por los derechos sin violencia”
A búsqueda inversa de imágenes en Google usando fotogramas clave del video compartido falsamente condujo a una versión más larga publicado en el canal de YouTube “Ladakh People’s Voice” el 10 de septiembre (enlace archivado).
El vídeo de casi 35 minutos muestra a Wangchuk, mejor conocido por sus proyectos pioneros de conservación del agua en el Himalaya, hablando desde un podio.
El video compartido falsamente utiliza un clip del video de YouTube. 15:00.
Comparación de capturas de pantalla del vídeo compartido falsamente (izquierda) y el vídeo de Ladakh People’s Voice (derecha)
El video compartido falsamente se corta antes de que Wangchuk continúe diciendo: “Pero a diferencia de los demásLadakh no necesita recurrir a la violencia, el apedreamiento o el caos. »
“Ladakh puede liderar una revolución pacífica, en la que la gente haga sacrificios, incluso ayune y arriesgue la vida, al tiempo que hace valer sus demandas. Ladakh puede convertirse en un ejemplo para toda la nación, mostrando cómo luchar por los derechos sin violencia”, añade.
medios locales que reportado sobre el discurso de Wangchuk concentrarse sobre el activista que inició una huelga de hambre de 35 días para presionar por la autonomía y la condición de Estado para Ladakh (archivado aquí Y aquí). No se menciona que Wangchuk haya convocado protestas violentas en la zona.
La AFP ya ha desmitificado otra información errónea vinculado a las protestas en Ladakh.