Home International Manifestantes indígenas chocan con la seguridad en la cumbre COP30 en Brasil

Manifestantes indígenas chocan con la seguridad en la cumbre COP30 en Brasil

7
0

Decenas de manifestantes indígenas se enfrentaron el martes con guardias de seguridad en la cumbre COP30 en Brasil, causando heridas leves en un raro incidente de violencia durante las negociaciones climáticas de la ONU.

Por la noche, los manifestantes indígenas y sus partidarios rompieron las barreras de seguridad en la entrada principal de la sala de conferencias de Belem y se enfrentaron con los agentes de seguridad.

El incidente causó “heridas leves a dos miembros del personal de seguridad y daños menores al lugar”, dijo a la AFP un portavoz de la ONU para el cambio climático.

“El personal de seguridad brasileño y de la ONU tomó medidas de protección para asegurar el lugar, siguiendo todos los protocolos de seguridad establecidos. Las autoridades brasileñas y de la ONU están investigando el incidente”, dijo el portavoz.

“El lugar es totalmente seguro y las negociaciones de la COP continúan”.

Rápidamente se restableció la calma y el personal de seguridad utilizó mesas y sillas para bloquear la entrada a la “zona azul” de alto nivel en el corazón del lugar de la conferencia.

Un periodista de la AFP vio cómo evacuaban a un policía en silla de ruedas.

La seguridad dentro de la sede de la COP30 es responsabilidad de las Naciones Unidas, mientras que las autoridades locales se hacen cargo de las zonas aledañas.

La policía de la ONU estaba pidiendo a quienes aún se encontraban dentro de la sede de la COP30 que evacuaran el vasto sitio de tiendas gigantes con aire acondicionado.

“El movimiento indígena quiso presentar sus demandas dentro de la zona azul pero no se le permitió entrar”, dijo Joao Santiago, profesor de la Universidad Federal de Pará.

María Clara, una manifestante de la asociación Rede Sustentabilidade Bahia, dijo a la AFP que quería llamar la atención sobre la difícil situación de los pueblos indígenas.

“Estas voces están siendo ignoradas”, afirmó.

“Entraron a la sede de la COP30 para protestar porque la COP terminará pero la destrucción continúa”.

La semana pasada, la Ministra de Pueblos Indígenas de Brasil, Sonia Guajajara, dijo que la cumbre de la ONU sería “la mejor COP en términos de participación indígena”.

bur-ico/ia/np/mlm

Enlace de origen

Previous articleNikola Jokic parece el MVP, Kevin Durant florece en Houston y Nico Harrison en Dallas
Next articleMomento en el que Robert Jenrick se enfrentó a vendedores enojados en la “peor” venta de garaje de Gran Bretaña por “herramientas robadas”
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here