El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, restó importancia el viernes a la negativa de un tribunal polaco a extraditar a un sospechoso vinculado a los ataques a los gasoductos Nord Stream.
“En Polonia se ha tomado una decisión judicial que respeto porque reconocemos la separación de poderes”, dijo en respuesta a una pregunta de un periodista durante una visita a Ankara, la capital turca.
“Si se han tomado decisiones judiciales, particularmente en otros países, entonces creo que no es función del ejecutivo intervenir”.
El ataque al proyecto de prestigio germano-ruso fue noticia internacional en septiembre de 2022.
Seis meses después de que comenzara la invasión rusa a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, varias explosiones afectaron a los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el Mar Báltico. Luego se observaron cuatro fugas en tres de las cuatro líneas.
El gasoducto Nord Stream 1 transportaba gas a Alemania directamente desde Rusia. El Nord Stream 2, casi terminado, nunca se puso en servicio tras la invasión rusa de Ucrania.
Un tribunal polaco dictaminó el viernes que un sospechoso en el caso no debería ser extraditado de Polonia a Alemania. El tribunal también canceló la detención preventiva del sospechoso ucraniano Volodymyr Z, de 46 años, informó la agencia de noticias PAP.
El miércoles, el tribunal más alto de Italia detuvo la extradición de otro sospechoso arrestado en Italia.
El Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul (izquierda), y su homólogo turco, Hakan Fidan, hablan en una conferencia de prensa tras su reunión en el Ministerio de Asuntos Exteriores turco. Michael Kappelle/dpa



