Home International Ministro español reconoce sufrimiento causado por conquistadores en México

Ministro español reconoce sufrimiento causado por conquistadores en México

11
0

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció oficialmente por primera vez el viernes el “sufrimiento y la injusticia” que los conquistadores españoles infligieron a los pueblos indígenas de México hace unos cinco siglos.

“Ha habido una injusticia, y es simplemente justo y correcto reconocerla y deplorarla. Es parte de nuestra historia común. No podemos negarla ni olvidarla”, dijo Albares en la inauguración de una exposición sobre mujeres indígenas mexicanas en Madrid.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó la declaración de Albares como un “primer paso” en la dirección correcta.

“Es la primera vez que un miembro del Gobierno español lamenta las injusticias cometidas. Es importante”, afirmó durante su rueda de prensa diaria. Disculparse no es una humillación, sino que aporta verdadera grandeza a los gobiernos y las naciones, afirmó.

La admisión de Albares no constituye del todo la disculpa exigida por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en una carta de 2019 al rey y al Papa de España sobre la conquista y subyugación de los pueblos indígenas en el siglo XVI.

En ese momento, España reaccionó con indignación. No ha habido ninguna respuesta oficial y ciertamente ninguna disculpa.

Los conquistadores españoles actuaron con extrema crueldad durante su conquista y colonización de lo que hoy es México, poco después de la llegada de Cristóbal Colón.

Sus armas los hicieron prácticamente invencibles en las batallas contra los aztecas, y las enfermedades que trajeron provocaron la muerte de cientos de miles de habitantes.

El principal objetivo de los colonizadores españoles era conseguir oro y otros recursos, así como poder en el Nuevo Mundo. La cultura precolombina fue reprimida y los templos dieron paso a las iglesias.

El Ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, preside la inauguración de la exposición “La Mitad del Mundo”. Las mujeres indígenas de México. Gustavo Valiente/EUROPA PRESS/dpa

Enlace de origen

Previous articleZA’ es una nueva y divertida apariencia para la franquicia.
Next articlePreguntas frecuentes sobre los Miami Dolphins: por qué Mike McDaniel se queda y más
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here