Home International Nuevos fósiles de dinosaurios “Predator Apex” desenterrados con cocodrilo restos en la...

Nuevos fósiles de dinosaurios “Predator Apex” desenterrados con cocodrilo restos en la boca

20
0

Uno nuevo “Depredador de apex“Los dinosaurios han sido descubiertos sobre la base de su fósil, descubiertos Argentina Con un hueso de cocodrilo atascado en sus mandíbulas.

La especie ha sido nombrada Joaquinrapor Casali, y midió siete metros de largo, pesando 1,000 kgDigamos los investigadores.

Era un depredador más alto en Sudamerica Hace unos 70 millones de años, y parte de una familia de “”megaraptordinosaurios Con poderosos brazos y garras.

Estos dinosaurios dominaron América del Sur, Asia y Australia, pero el conocimiento sobre ellos se vio obstaculizado por la falta de fósiles completos.

“Muchos aspectos importantes de la morfología y la evolución del megaraptrano son poco conocidos, en gran parte debido a la naturaleza fragmentaria de la mayoría de los fósiles de estos terópodos”, escribió científicos en un nuevo estudio publicado en la revista Comunicaciones de la naturaleza.

Reconstrucción de la vida de Joaquinaptor (Andrew McAfee, Museo Carnegie de Historia Natural)

La última investigación describe los restos bien conservados y parcialmente articulados de Joaquinrapor Casali, Así designado como un “homenaje al hijo del primer autor del estudio” Lucio M Ibirici, así como la localidad “Valle Joaquín” del que se recuperó el fósil.

Los investigadores descubrieron una gran parte del cráneo del dinosaurio fósil, las extremidades anteriores y posteriores, las costillas y las vértebras de la región, también conocido como el sitio fósil del Lago Colhué Huapi en Patagonia, Argentina.

“Aquí, informamos un género y especies de megarapto previamente desconocidas representadas por un esqueleto parcial parcial parcialmente recuperado de un estrato del Cretácico más alto de la formación del Lago Colhué Huapi de la provincia del centro sur-sur en el centro de la Patagonia, Argentina”, escribieron investigadores.

El espécimen de un dinosaurio adulto data del final del Cretácico hace unos 70 millones de años, lo que lo convierte en uno de los megaraptorans sobrevivientes más recientemente, según los científicos.

Sin embargo, el dinosaurio no parece completamente cultivado y probablemente tenía 19 años de muerte, dicen.

Lagoon Palacios MeoGaraptorid Pulgar Claw (Matt Lamanna)

Lagoon Palacios MeoGaraptorid Pulgar Claw (Matt Lamanna)

Basado en los sedimentos encontrados con el fósil de los dinosaurios, los investigadores sospechan que vivía en un ambiente cálido y húmedo de una llanura de inundación.

También se encontró un hueso de la pierna de cocodrilo fosilizada contra las mandíbulas inferiores de J. Casali, Confíe en su comportamiento alimentario y sugiera que el dinosaurio pueda haber sido un depredador de ápice en la región.

El dinosaurio y sus otros primos de Megaraptor eran depredadores dominantes en esta región de América del Sur antes de extinguirse al final del Cretácico con otros dinosaurios no ahorradores, según los científicos.

“Los Megaraptorides parecen haber sido el ápice de los depredadores en los paleoecocosistemas de la Patagonia Central y el Sur acercándose al final del Cretácico”, escribieron.

Sin embargo, los investigadores piden más investigación para proporcionar información adicional sobre su comportamiento y su rol ecológico.

Enlace de origen

Previous articleSF Giants ha eliminado las afirmaciones de los playoffs con una pérdida abrumadora contra los Cardenales
Next articleLos cónyuges de los gemelos Carmen y Lupita Andrade sobre cómo navegan en intimidad
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es