Home International Palestinos filman arrastrando con cuerdas restos de un tiburón ballena en peligro...

Palestinos filman arrastrando con cuerdas restos de un tiburón ballena en peligro de extinción hasta las costas de Gaza

22
0

Probablemente fue perseguido por pescadores de la Franja de Gaza o se quedó varado.

“Ofek”, el tiburón ballena, murió el viernes frente a la costa de Gaza, según la organización de protección ambiental Sharks in Israel.

Probablemente fue perseguido por pescadores de la Franja de Gaza o se quedó varado.

“Ofek”, nombrado así por la organización conservacionista, fue filmado con multitudes de palestinos apiñados a su alrededor en la región de Khan Yunis, arrastrados a lo largo de la orilla con cuerdas. En Gaza se informó que “el pez más grande del mundo” mide unos diez metros de largo.

El tiburón ballena había sido avistado anteriormente frente a las costas de Ashdod, Ashkelon, Netanya, Bat Yam, Tel Aviv y otras zonas de la costa mediterránea.

Un residente de Gaza dijo, según Ynet: “Durante dos años, Israel no nos permitió pescar, y hoy, cuando se nos permitió, logramos capturar un pez que pesa varias toneladas. »

El tiburón ballena clasificado como especie en peligro de extinción

Los tiburones ballena fueron identificados por primera vez en abril de 1829, después de que uno fuera capturado en una bahía de Sudáfrica. Lo vimos varias veces en Golfo de Eilat. La especie fue registrada oficialmente en 1849 por el zoólogo Andrew Smith.

La especie es un tiburón del tamaño de una ballena, con una técnica de alimentación similar a la de una ballena. Está catalogada como especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Su tamaño varía de 12 a 14 metros de largo y su vida útil puede alcanzar más de 100 años.

“Su historia es sobre todo triste. Nos trajo alegría durante varias semanas, mantuvo en vilo a los responsables de las playas y nos recordó que todavía hay mucho que aprender y comprender en el Mediterráneo”, afirmó Sharks in Israel en un comunicado.

“Este caso también muestra cuán crucial es aquí la protección de las especies. Mientras que la conservación de la naturaleza de los peces cartilaginosos no siempre es una prioridad en otros lugares, hoy somos un punto importante y protegido en sus rutas migratorias”.

“Seguiremos explicando, compartiendo nuestro conocimiento y creando colaboraciones regionales. Porque los tiburones no tienen fronteras. Sólo el mar”, concluyó la organización.

Enlace de origen

Previous articleLa atleta trans Lia Thomas lanza furioso ataque contra el intento de Donald Trump de excluir a los hombres de los deportes femeninos
Next articleReseña de ‘Blue Moon’: sumergiéndose profundamente, Hawke interpreta a un Lorenz Hart autoengañado
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es