Home International Presidenta mexicana Sheinbaum presenta denuncia tras manoseo en la calle

Presidenta mexicana Sheinbaum presenta denuncia tras manoseo en la calle

13
0

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha pedido que el acoso sexual se convierta en un delito a nivel nacional después de que fue manoseada en la calle mientras saludaba a sus seguidores cerca del palacio presidencial en la Ciudad de México.

Sheinbaum, de 63 años, dijo el miércoles que había presentado una denuncia contra el hombre y que revisaría las leyes nacionales sobre acoso sexual tras el ataque de un hombre ebrio que le rodeó el hombro con un brazo y, con la otra mano, le tocó la cadera y el pecho, mientras intentaba besarle el cuello.

La primera mujer presidenta de México quitó las manos del hombre antes de que un miembro de su equipo se interpusiera entre ellas. Los agentes de seguridad del presidente no parecían estar cerca en el momento del ataque, que fue captado en vídeo.

Luego el hombre fue arrestado.

“Mi pensamiento es: si no presento una denuncia, ¿qué pasará con las demás mujeres mexicanas? Si esto le pasa al presidente, ¿qué pasará con todas las mujeres de nuestro país?”. dijo Sheinbaum el miércoles durante su habitual conferencia de prensa matutina.

En una publicación en las redes sociales, el presidente dijo que el ataque era “algo que muchas mujeres están experimentando en todo el país y en todo el mundo”.

Traducción: Presenté una denuncia por el episodio de acoso que viví ayer en México. Hay que tener claro que más allá de ser presidenta, es algo que viven muchas mujeres en el país y en el mundo; nadie puede violar nuestro cuerpo y nuestro espacio personal. Revisaremos la ley para que este delito sea punible en los 32 estados.

Sheinbaum explicó que el incidente ocurrió cuando ella y su equipo decidieron caminar desde Palacio Nacional hasta el Ministerio de Educación para ganar tiempo. Dijo que podrían recorrer la ruta a pie en cinco minutos, en lugar de tardar 20 minutos en conducir.

También pidió a los estados de México que revisen sus leyes y procedimientos para facilitar que las mujeres denuncien este tipo de agresiones y dijo que los mexicanos necesitan escuchar “alto y claro, no, el espacio personal de las mujeres no debe ser violado”.

Los 32 estados de México y la Ciudad de México, que es una entidad federal, tienen sus propios códigos penales y no todos los estados consideran el acoso sexual como un delito.

“Esto debería ser un delito penal y vamos a iniciar una campaña”, dijo Sheinbaum, y agregó que sufrió ataques similares en su juventud.

El incidente puso de relieve el preocupante historial de México en materia de seguridad de las mujeres, con un acoso sexual rampante y grupos de derechos humanos advirtiendo sobre una crisis de feminicidios, y las Naciones Unidas informando que un promedio de 10 mujeres son asesinadas cada día en el país.

Según la ONU, alrededor del 70 por ciento de las mujeres mexicanas de 15 años o más también enfrentarán al menos un incidente de acoso sexual en sus vidas.

El ataque también centró críticas a los servicios de seguridad de Sheinbaum y su insistencia en mantener cierto grado de privacidad del público, aunque los políticos mexicanos son regularmente blanco de la violencia de los cárteles.

Pero Sheinbaum rechazó cualquier sugerencia de que aumentaría su seguridad o cambiaría la forma en que interactúa con la gente después del incidente.

En los mítines nacionales celebrados en septiembre para conmemorar su primer año en el cargo, la presidenta permitió que sus seguidores la abrazaran y se tomaran selfies.

Enlace de origen

Previous articleAlex Ovechkin de los Capitals se convierte en el primer jugador de la NHL en anotar 900 goles en su carrera
Next articleEl Juego 7 de la Serie Mundial promedió 51 millones de espectadores en Estados Unidos, Canadá y Japón | Serie Mundial
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es