El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se convirtió el miércoles en el primer jefe de Estado del país en visitar Angola, donde pidió fortalecer los lazos entre los dos países.
“Las guerras y crisis que nos rodean nos empujan a trabajar juntos”, dijo Steinmeier durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente João Lourenço en Luanda.
Lourenço elogió las relaciones entre Angola y Alemania establecidas desde que la nación africana se independizó de Portugal en 1975, y agregó que la visita de Steinmeier acercará “aún más” a los dos países.
También expresó su esperanza de que las empresas alemanas inviertan más en Angola, citando el turismo, los medicamentos y las vacunas como posibles áreas de cooperación. “Alemania y Angola se beneficiarán de este desarrollo”, afirmó Lourenço.
Según el líder angoleño, las condiciones de inversión han mejorado considerablemente en los últimos años y el país se esfuerza por hacerlo aún mejor.
Steinmeier dijo que más empresas alemanas estaban siguiendo de cerca los acontecimientos.
Steinmeier reconoce a Angola por su liderazgo regional
Steinmeier también elogió el papel de Angola en el sur de África y elogió a Lourenço por su compromiso personal con la paz y la seguridad en la región, incluido el este del Congo devastado por el conflicto.
“Su liderazgo político en sus esfuerzos por aliviar estos conflictos merece el mayor reconocimiento”, declaró el jefe de Estado alemán.
Steinmeier, que actualmente se encuentra de gira por varios países africanos, reiteró el compromiso de Alemania de apoyar el objetivo del continente de obtener asientos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Angola ocupa actualmente la presidencia rotatoria de la Unión Africana (UA), el principal organismo intergubernamental del continente con 55 Estados miembros. Se espera que la próxima cumbre UE-UA se celebre en Luanda a finales de noviembre.
Angola, el cuarto productor de diamantes del mundo, también tiene vastas reservas sin explotar de materias primas críticas que busca la industria alemana.
El país rico en petróleo de 38 millones de habitantes obtiene alrededor del 90% de sus exportaciones del petróleo crudo, que también es la principal importación de Alemania del país.
El viaje de una semana de duración de Steinmeier también lo llevó a Egipto y Ghana. Angola es su última parada.



