Home International Presión de la democracia, las luchas alimentarias de Egipto y el auge...

Presión de la democracia, las luchas alimentarias de Egipto y el auge del trabajo remoto de Nigeria

14
0

Las frágiles democracias de África se enfrentan a nuevos riesgos

Un informe reciente de Fundaciones de la sociedad abiertaEscrito por el economista y politólogo Dr. Honor Syla SylaSostiene que la democracia en África no puede sobrevivir sin justicia económica.

El estudio destaca los desafíos estructurales, incluida la dependencia monetaria a través de Frank CFA y la distribución de tierras desiguales, como motores de desigualdad que debilitan los sistemas democráticos.

“Para los países que usan los francos CFA, su lema todavía está controlado por el Tesoro francés”, dijo el Dr. Sylla. “Sin soberanía sobre la política monetaria, es difícil lograr un crecimiento sostenido. Del mismo modo, en países como Sudáfrica, Namibia y Botswana, la desigualdad extrema se basa en la distribución de tierras injustas, lo que limita la prosperidad compartida”.

El Dr. Sylla también ha establecido un vínculo directo entre la frustración de los jóvenes y el surgimiento de manifestaciones populares y patadas militares en todo el continente.

“África es un continente joven, pero sus jóvenes a menudo están excluidos del desarrollo de políticas. En lugares como Malí, Burkina Faso y Níger, los golpes de estado han obtenido apoyo porque los regímenes democráticos anteriores no han ofrecido seguridad o posibilidades económicas. Los jóvenes ven a los gobiernos militares como una posible alternativa, aunque queda por ver si esta esperanza resulta realmente un cambio”.

El informe exige ir más allá de la democracia liberal hacia los términos de Sylla “Democracia sustancial” – Un sistema donde la justicia económica y la participación popular van de la mano.

Egipto: el lujo sigue alimentando a los pobres

En El Cairo Mercado al-wekalaLa comida de hoteles de lujo permanece en silencio que mantienen familias de bajos ingresos. Para muchos egipcios, esta cadena alimentaria inusual se ha convertido en una boya de rescate a medida que se profundiza la crisis económica del país.

La práctica destaca tanto la resiliencia de las comunidades locales como la gravedad de una desaceleración que ha acercado a millones de personas de la pobreza. Una vez que los símbolos de la indulgencia, los banquetes del hotel ahora ayudan a llenar el vacío de familias que tienen problemas para poner comida en la mesa.

Nigeria: mayor trabajo remoto

Desde la pandemia en 2020, África se ha convertido en silencio como una nueva frontera para los nómadas digitales. NigeriaCon su vasta población de jóvenes y su floreciente ecosistema tecnológico, rápidamente se convierte en un centro de trabajo remoto.

Los jóvenes nigerianos, con fluidez tecnología y deseando conectarse con oportunidades globales, se están uniendo cada vez más a la economía global de los conciertos. Pero los expertos advierten que el crecimiento del sector va más allá de las políticas e infraestructura del país.

Es necesario Internet confiable, electricidad estable y leyes laborales actualizadas si Nigeria debe consolidar su lugar como un destino competitivo para trabajadores remotos. Kunle Babs informa desde Abuja.

Enlace de origen

Previous articleRyan Blaney y Denny Hamlin entran en la segunda ronda de los clasificatorios de NASCAR como favorito
Next articleLa sesión aterradora que continúa vendiendo en lugar de la herencia de Los Ángeles
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es