Home International Que saber sobre los gorilas en peligro de extinción y las visitas...

Que saber sobre los gorilas en peligro de extinción y las visitas de turista que los siguen

8
0

BWINDI, UGANDA (AP) – El 24 de septiembre se observa como el Día Mundial de los Gorillas. Fue lanzado en 2017 para coincidir con el 50 aniversario de la creación de un centro de estudio de gorila con sede en Ruanda fundado por Dian Fossey, el primatólogo y ecólogo estadounidense que adquirió un mundialmente famoso por su investigación.

Gorilas Fossey ha estudiado y se encargó de los gorilas de montaña que pertenecen a la especie conocida como gorila oriental y viven principalmente en el macizo de Virunga, un área montañosa que abarca partes de Congo, Ruanda y Uganda. La segunda especie, conocida como gorila occidental, vive en las regiones de África occidental y central.

Los gorilas pierden su hábitat debido a la caza furtiva y otras amenazas. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza enumera las dos especies de gorilas en peligro, con tres de las cuatro subespecies en peligro.

Aquí hay algunas cosas que debe saber sobre los grandes simios:

Parentesco con humanos

Los humanos comparten una gran parte de su ADN con gorilas, y los científicos citan personajes que muestran hasta un 98% de similitud. “Los gorilas son los padres más vivos de los humanos después de los chimpancés y son de importancia comparable para el estudio de los orígenes y la evolución humanos”, según la revista científica Nature. Este parentesco con humanos es una de las razones por las cuales los gorilas son sensibles a las infecciones distribuidas por el contacto cercano con turistas, investigadores y otros que se acercan a ellos. Los gorilas son particularmente vulnerables al virus de la influenza, y las enfermedades respiratorias son una causa frecuente de muerte en gorilas adultos.

Los visitantes que siguen gorilas salvajes generalmente están invitados a soportar al menos 7 metros (yardas) de primates, además de no tocarlos incluso si deambulan, como a veces lo hacen, más cerca de las personas. Durante su vida, Fossey temía que el turismo de gorilas se dañara el bienestar de los gorilas porque podría cambiar su comportamiento en la naturaleza, pero los proyectos de conservación de gorilas basadas en el turismo en países como Uganda han tenido éxito a lo largo de los años.

La familia es de la familia

Los gorilas en la naturaleza viven en familias, con el hombre dominante, conocido como Silverback debido a la trama de piel de plata en la parte posterior, como líder del grupo. Puede coexistir con hombres más jóvenes, que se recuperan, así como muchas mujeres, menores y bebés.

El impenetrable Parque Nacional de Bwindi en Uganda, que alberga a muchos gorilas restantes del mundo, tiene 27 familias consideradas “acostumbradas”, formadas como cómodas en presencia de humanos. La mayoría de los archivos de plata son conocidos por proteger a sus familias. Silverback en una de las familias de Bwindi se llama Murinzi, una palabra local para “protector”, porque los Rangers vieron que estaba completamente preocupado.

Para afirmar su autoridad, Silverbacks a veces se encuentra en sus piernas traseras, luchó contra su pecho y vocalizan, enviando a los hombres más jóvenes en vuelo y advirtiendo a los rivales de otros grupos. Las madres de gorilas son tan generosas con sus descendientes, y “el amor que muestran por sus jóvenes son innegablemente profundos y obvios para todos los que tienen suerte de observarlo”, según el Fondo Dian Fossey Gorilla, una organización benéfica que trabaja para proteger los primates. Los gorilas pueden vivir más de 40 años de naturaleza.

Enfrentar amenazas a la pérdida de hábitat

La poderosa majestad de los gorilas salvajes es una de las razones por las que fascinan a los turistas. Pero aunque son los mejores primates vivos, también pueden parecer suaves y suaves. Una espalda plateada promedio puede pesar hasta 180 kilogramos (396 libras). Criaturas herbívoras, gorilas comen principalmente hojas, brotes y tallos de plantas. También pueden comer hormigas y caracoles.

El Programa Internacional de Conservación de Gorillas afirma que la principal amenaza para los gorilas es la pérdida de vivienda de la autorización de ecosistemas boscosos que habitan. “La conversión de la tierra para la agricultura y la competencia por recursos naturales limitados, como la leña, conduce a varios grados de deforestación”, según el grupo, una coalición de organizaciones de conservación sin fines de lucro centradas en la supervivencia de las gorilas de montaña.

Enlace de origen

Previous articleActividad de hielo en Oakland Courthouse dibuja la convicción, consternando
Next articleJimmy Kimmel regresa con un monólogo emocional después de la suspensión de ABC
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es