Home International Rusia condena por terrorismo a 15 soldados ucranianos capturados

Rusia condena por terrorismo a 15 soldados ucranianos capturados

19
0

Un tribunal del sur de Rusia condena a 15 personas capturadas soldados ucranianos el viernes por terrorismo, tras un juicio que Kyiv denunció como una farsa y una violación del derecho internacional.

El tribunal militar de Rostov del Don condenó a 15 hombres del Batallón Aidar, que Rusia ha calificado de grupo terrorista, a penas de prisión de entre 15 y 21 años.

El veredicto marca el segundo juicio masivo de prisioneros de guerra ucranianos desde marzo, cuando 23 miembros de la Brigada Azov de élite fueron declarados culpables de cargos similares en un juicio que Ucrania también condenó como una violación del derecho internacional.

Cuando comenzó el juicio de los miembros de Aidar en 2023, el enviado de derechos humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets, lo denunció como “vergonzoso” y acusó a “Rusia de convertir en criminales a quienes defendían su tierra natal”.

Memorial, un destacado grupo ruso de derechos humanos, designó a los acusados ​​como presos políticos. Argumentó que el juicio violaba las convenciones internacionales que protegen a los prisioneros de guerra, y enfatizó que los acusados ​​estaban siendo juzgados simplemente porque habían servido en el Batallón Aidar, no por crímenes de guerra específicos.

“Esto viola flagrantemente las disposiciones de la Convención de Ginebra, que prohíbe procesar a prisioneros de guerra únicamente por su participación en un conflicto armado”, dijo Memorial.

Rusia ha calificado a los grupos Azov y Aidar de organizaciones terroristas y acusó a sus miembros de crímenes de guerra. Las unidades de voluntarios se crearon poco después de la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia en 2014 y participaron activamente en la lucha contra los separatistas respaldados por Rusia en el este de Ucrania.

Aidar, Azov y otras unidades de voluntarios finalmente se integraron en el ejército ucraniano.

Cuando el juicio de los miembros de Aidar comenzó en 2023, inicialmente involucraba a 18 miembros. También fueron juzgadas dos enfermeras que sirvieron en el batallón, pero fueron devueltas a Ucrania como parte de un intercambio de prisioneros. El proceso contra un conductor que milita en el batallón se llevará a cabo por separado.

El juicio tuvo lugar ante un tribunal militar en la ciudad de Rostov del Don, sede del Distrito Militar Sur de Rusia. Está a unos 100 kilómetros (60 millas) al este de la frontera con Ucrania.

La mayor parte del juicio se celebró a puerta cerrada, pero a los periodistas se les permitió cubrir las sesiones iniciales y el veredicto del viernes.

Enlace de origen

Previous articlePuntuación SL-W vs SA-W LIVE, Copa Mundial Femenina 2025: Sri Lanka gana el sorteo y elige batear primero contra Sudáfrica
Next articleMire la charla: Modelo dirigido por el creador “Claynosaurz”
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es