Home International Rusia crea un sistema legal para las criptomonedas para evitar sanciones occidentales

Rusia crea un sistema legal para las criptomonedas para evitar sanciones occidentales

14
0

Reserva de bitcoins en Rusia. Foto por BeInCrypto

Rusia se está preparando para integrar la criptografía en su comercio internacional. El gobierno anunció hoy que legalizaría su uso para las regulaciones de comercio exterior.

Esta decisión es una respuesta estratégica a las sanciones occidentales. Al establecer un sistema legal para los criptopagos transfronterizos, Rusia puede eludir las restricciones a los canales bancarios tradicionales.

El Ministerio de Finanzas de Rusia y el Banco Central acordaron oficialmente legalizar las criptomonedas para resolver acuerdos comerciales internacionales.

Esta decisión formaliza el régimen jurídico experimental (ELR) lanzado en septiembre, que inicialmente permitió poner a prueba las criptomonedas para transacciones transfronterizas.

La medida se considera ampliamente como una medida estratégica para proporcionar a las empresas rusas un canal de pago alternativo. Esto podría aliviar la presión de las sanciones occidentales sobre el acceso del país a los servicios bancarios globales tradicionales.

La nueva legislación irá acompañada de regulaciones estrictas y un mayor control. Según el Ministro de Finanzas, Anton Siluanov, a pesar del objetivo estratégico de aliviar las sanciones, los reguladores siguen intensamente concentrados en controlar los riesgos financieros inherentes asociados con las criptomonedas descentralizadas.

Las medidas de supervisión propuestas incluirán estrictos estándares contra el lavado de dinero (AML) y de conocimiento de su cliente (KYC) aplicados por el Servicio Federal de Supervisión Financiera. Durante este tiempo, todas las transacciones criptográficas se procesarán a través de una infraestructura regulada bajo la supervisión directa del Banco Central de Rusia.

El nuevo marco legal sólo se aplica a las regulaciones de comercio exterior y mantiene la prohibición del uso de criptomonedas para pagos internos en Rusia. Los reguladores diseñaron esta política fundamental para proteger la estabilidad financiera del rublo.

La decisión de Rusia de legalizar las criptomonedas para los acuerdos de comercio exterior es una respuesta estratégica a la fuerte presión económica impuesta por los países occidentales tras la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

La comunidad internacional, encabezada principalmente por países occidentales, respondió a la invasión con un conjunto sin precedentes de medidas económicas coordinadas destinadas a aislar a Rusia del sistema financiero global.

La más devastadora de estas sanciones incluyó la desconexión de los principales bancos rusos del sistema SWIFT. Esta red de mensajería segura desempeña un papel indispensable en las transferencias financieras globales.

La medida paralizó la capacidad de los bancos rusos para enviar o recibir pagos internacionales en monedas como el dólar estadounidense o el euro.

Estas sanciones han creado enormes obstáculos para las empresas rusas que participan en el comercio exterior rutinario, lo que ha provocado importantes dificultades y retrasos en las transferencias internacionales. La posterior legalización de las criptomonedas para el comercio exterior está directamente relacionada con este cuello de botella financiero.

Este nuevo marco permite a Rusia realizar transacciones transfronterizas a través de una alternativa libre de sanciones. También facilita el comercio con aliados clave como China, India y Turquía, que no se han sumado al régimen de sanciones occidental.

Leer la historia original Rusia crea un sistema legal para las criptomonedas para evitar sanciones occidentales por Camila Grigera Naón en beincrypto.com

Enlace de origen

Previous articleUn trío de libros sobre la vinculación y la comunidad.
Next articleEsta comedia de acción de 2010 es un éxito sorpresa en Netflix. ¿Vale la pena transmitirla?
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es