Home International TikToker maliense asesinado por presuntos yihadistas tras publicaciones a favor del ejército

TikToker maliense asesinado por presuntos yihadistas tras publicaciones a favor del ejército

6
0

Un TikToker acusado de ayudar al ejército de Malí fue arrestado y asesinado en una ejecución por presuntos yihadistas.

Mariam Cissé, de unos 20 años y con más de 100.000 seguidores en TikTok, ha publicado vídeos sobre la vida en su ciudad natal de Tonka, en la región norteña de Tombuctú, y ha expresado a menudo su apoyo al ejército.

Su muerte conmocionó al país, que ha estado luchando contra una insurgencia yihadista desde 2012. La televisión estatal dijo que ella simplemente quería promover a su comunidad y apoyar al ejército a través de sus publicaciones en TikTok.

Malí se enfrenta a un bloqueo de combustible impuesto a la capital por grupos yihadistas que ha perturbado gravemente la vida cotidiana, y la Unión Africana ha expresado su “profunda preocupación”.

La Sra. Cissé fue arrestada por presuntos yihadistas mientras transmitía en vivo desde un mercado en una ciudad cercana, informó la radio pública francesa RFI.

“Mi hermana fue arrestada el jueves por los yihadistas”, dijo su hermano a la AFP, afirmando que lo acusaron de haber “informado al ejército maliense de sus movimientos”.

Durante el fin de semana, fue transportada a Tonka en motocicleta y asesinada a tiros en la Plaza de la Independencia de la ciudad, mientras su hermano estaba entre la multitud, informa AFP.

Una fuente de seguridad dijo a la agencia que había sido asesinada porque estaba acusada de filmar a yihadistas “en nombre del ejército maliense”.

En algunos de sus vídeos de TikTok, viste uniforme militar y una de sus publicaciones dice Vive Mali (Larga vida a Mali).

Su muerte se produce cuando la crisis provocada por el bloqueo yihadista ha empeorado, con escuelas y universidades permaneciendo cerradas durante semanas.

El gobierno suspendió las instituciones educativas desde el mes pasado y dijo que haría “todo lo posible para abordar la crisis” para que reabrieran el lunes.

La terrible situación persiste y el viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores francés aconsejó a sus ciudadanos que abandonaran urgentemente el país mientras hubiera vuelos comerciales disponibles.

El domingo, el presidente de la Comisión de la UA, Mahmoud Ali Youssouf, expresó su preocupación por “el rápido deterioro de la situación de seguridad, donde los grupos terroristas han impuesto bloqueos, interrumpido el acceso a suministros esenciales y empeorado gravemente las condiciones humanitarias de las poblaciones civiles”.

Condenó los “ataques deliberados contra civiles inocentes” que causaron “pérdidas de vidas inaceptables y una mayor inestabilidad”.

Añadió que la UA estaba dispuesta “a apoyar a Malí, así como a todos los países del Sahel, durante este período particularmente difícil”.

Durante semanas, Malí se ha visto afectado por la escasez de combustible, particularmente en la capital, Bamako, después de que militantes de un grupo afiliado a Al Qaeda impusieran un bloqueo atacando camiones cisterna en las principales carreteras.

Como Malí no tiene salida al mar, todos los suministros de combustible se transportan por carretera desde los estados vecinos como Senegal y Costa de Marfil.

El ejército tomó el poder en Mali en 2021 y prometió mejorar la seguridad, pero la insurgencia yihadista ha continuado y gran parte del norte y el este del país siguen fuera del control del gobierno.

Quizás también te interese:

(Getty Images/BBC)

Ir a BBCAfrica.com para más noticias del continente africano.

Síguenos en Twitter @BBCAfricaen facebook en BBC África o en Instagram en bbcafrique

Podcasts de la BBC África



Enlace de origen

Previous articlePor qué amo a Martha Stewart, la mujer alfa original y sin remordimientos | Emma Bedington
Next articleAP Top 25: Texas Tech pasa al puesto 8 con victoria sobre BYU
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here