Home International Tres países de África occidental para dejar a la ONU

Tres países de África occidental para dejar a la ONU

16
0

Burkina Faso, Malí y Níger han anunciado que inmediatamente se retirarían del Tribunal Penal Internacional (ICC), calificándolo como un “instrumento de represión neocolonialista”.

Los tres países dirigidos por soldados han publicado una declaración conjunta, diciendo que no reconocerían la autoridad del Tribunal Superior de las Naciones Unidas con sede en La Haya.

“La CPI ha demostrado ser incapaz de manejar y perseguir crímenes de guerra probados, crímenes contra la humanidad, crímenes de genocidio y delitos de agresión”, dijeron los tres líderes.

El tribunal aún no ha respondido a la decisión de los tres países, que tienen vínculos estrechos con Rusia, cuyo jefe Vladimir Putin fue presentado a una orden de arresto de la CPI.

Los tres estados dijeron que querían crear “mecanismos indígenas para la consolidación de la paz y la justicia”.

Acusaron a la CPI de apuntar a países menos privilegiados, haciéndose eco de las críticas al presidente de Ruanda, Paul Kagame, quien anteriormente acusó a la CPI de haber detenido un sesgo anti-africano.

La CPI fue creada en 2002 para perseguir legalmente casos de genocidio, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y asalto.

De 33 casos lanzados desde su creaciónTodos excepto uno involucraban a un país africano.

La retirada de un país del IPC entra en vigor oficialmente un año después de la notificación de la ONU.

Las fuerzas de la junta militar controlan Burkina Faso, Malí y Níger, después de los golpes de estado en los países del Sahel entre 2020 y 2023. Constituyen los únicos tres miembros de la Confederación de los Estados del Sahel.

Sus ejércitos se enfrentaron a acusaciones de crímenes contra civiles, ya que la violencia ha aumentado en la región contra los grupos yihadistas vinculados a Al-Qaeda y al Estado Islámico.

En otro movimiento coordinado a principios de este año, los tres países se retiraron simultáneamente del bloque regional, el Comunidad Económica de los Estados de África occidental (Cerceas).

Habían rechazado las solicitudes de Cerceas para restaurar el régimen democrático.

Rusia ha fortalecido sus vínculos con los tres países del Sahel en los últimos años, que están cada vez más aislados de Occidente, incluido el antiguo poder colonial regional de Francia.

En 2023, la ICC publicó un Detener el mandato para el presidente ruso Vladimir Putin sobre supuestos crímenes de guerra en Ucrania.

Enlace de origen

Previous articleHeisman Trophy Odds, París: Oklahoma QB John Mateer es un nuevo Heisman favorito de París
Next articleDerrick Henry entrena después de un escape costoso en la pérdida de cuervos
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es