Home International Turquía acogerá la cumbre sobre el clima en 2026, derrota para Australia

Turquía acogerá la cumbre sobre el clima en 2026, derrota para Australia

5
0

BELÉM, Brasil — Turquía será la sede de la conferencia climática de las Naciones Unidas del próximo año después de que la candidatura de Australia implosionara.

Turquía y Australia se han enfrentado durante más de un año por el lugar de las negociaciones, un enfrentamiento que se ha extendido casi hasta el último día de la actual cumbre climática en Belém, Brasil. Si no se hubiera llegado a ninguna resolución, la cumbre del próximo año habría faltado en Alemaniaquienes dijeron que no tuvieron tiempo para planificar adecuadamente el evento.

Si bien Turquía será el anfitrión de las negociaciones de 2026, Australia ocupará la presidencia y, por lo tanto, la diplomacia, dijo Chris Bowen, ministro de Cambio Climático y Energía de Australia. Esto significa que “tendría todos los poderes de la presidencia de la COP”, dijo.

Un funcionario turco, que no dio su nombre, dijo que el acuerdo final se anunciaría el jueves. Turquía se había ofrecido a albergar las conversaciones en la ciudad mediterránea de Antalya.

Se trata de una disposición muy inusual para la conferencia anual sobre el clima, que normalmente tiene un único anfitrión y presidente. Pero esto no tiene precedentes: en 2017, Alemania fue sede de una conferencia dirigida por Fiji.

“Obviamente sería fantástico si Australia pudiera tenerlo todo. Pero nosotros no podemos tenerlo todo”, afirmó Bowen. “También es una concesión importante para Turquía”.

Añadió que antes de la cumbre se llevarán a cabo negociaciones separadas en el Pacífico donde se recaudarán fondos para ayudar a esa región a enfrentar el cambio climático.

El Secretario de Estado alemán, Jochen Flasbarth, cuyo país preside el grupo de Europa Occidental y Otros Países en el que se elegirá el anfitrión de las negociaciones del próximo año según el sistema de rotación de la ONU, dio un giro positivo a las discusiones.

“Había un espíritu positivo”, dijo. “Es algo extraordinario que dos países de partes muy diferentes del planeta, pero que forman parte de un mismo grupo, hayan llegado a un acuerdo”.

Pero otros fueron más francos. “Es una pésima solución”, dijo un diplomático europeo que solicitó el anonimato para discutir las discusiones confidenciales. “Turquía sólo quiere exhibirse y realmente no le importa el contenido, y a los australianos sí, pero no controlan el evento ni la logística”.

El historial climático del nuevo país anfitrión es mixto.

Turquía aspira a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2053, fecha elegida más por su simbolismo (600 años después de la conquista otomana de Constantinopla) que por su carácter científico. Este año introdujo un nuevo objetivo climático que aumentará sus emisiones en alrededor de un 16% hasta 2035. El país superó a Polonia el año pasado como principal usuario de carbón de Europa y alberga ambiciones de intensificar la exploración de gas para convertirse en un centro de tránsito regional.

Australia ha obtenido el apoyo del Reino Unido y de algunos países europeos, así como de la región del Pacífico, con quienes planea ser coanfitrión de la cumbre.

Pero durante una serie de largas reuniones el miércoles, Australia no logró convencer a Turquía de dar marcha atrás.

Australia fue elegida como sede de las negociaciones en la ciudad de Adelaida. Pero el martes, el primer ministro Anthony Albanese parpadeó y dijo que su país no bloquearía a Turquía como país anfitrión si Ankara prevaleciera. Más tarde, su oficina aclaró la declaración diciendo que quería decir que esperaba que Turquía hiciera lo mismo si Australia ganaba la competencia.

Pero hasta entonces, Los informes habían circulado por todo el mundo. que Australia había retrocedido.

Enlace de origen

Previous articleEl plan de paz de Trump en Gaza está condenado al fracaso… hasta que cierre la UNRWA
Next articleSe desestima la demanda por agresión sexual contra Vin Diesel por parte de un ex asistente
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here