SAN JOSÉ – Un centro turístico de San José podría renacer como un centro residencial según una propuesta presentada en el Ayuntamiento, una nueva señal de que el sector hotelero de la región sigue asediado en una economía delicada.
El hotel Sonesta ES Suites en 1602 Crane Ct. en el norte de San José podrían convertirse en apartamentos o condominios según una propuesta muy preliminar presentada ante el departamento de planificación de la ciudad.
El hotel de 114 habitaciones consta de un grupo de siete edificios, según la propuesta de proyecto.
“El solicitante desea explorar la posibilidad de convertir las suites del hotel en apartamentos de alquiler multifamiliares o condominios para la venta”, afirman los planes del proyecto.
La propuesta de conversión surgió en un momento en que el mercado hotelero del Área de la Bahía enfrenta impagos, ejecuciones hipotecarias y caída del valor de las propiedades mientras el sector lucha por estabilizarse en una era posterior al coronavirus.
“Tiene mucho sentido convertir un hotel de suites como éste en apartamentos”, dijo Alan Reay, presidente de Atlas Hospitality Group, una empresa con sede en Irvine que sigue el mercado de alojamiento de California.
¿Para qué? Las unidades de este tipo de alojamiento ya contienen múltiples características que podrían aplicarse fácilmente a un apartamento, según Reay.
“Los hoteles de suites tienen una sala de estar, un dormitorio separado y una cocina”, dijo Reay.
El hotel está ubicado en una parte del norte de San José que está repleta de operaciones y oficinas de muchos titanes de la tecnología. El refugio está ubicado en la esquina de Zanker Road y Bering Drive.
Una subsidiaria de Hospitality Properties Trust es propietaria del hotel. La propuesta de conversión está dirigida por Jay Shah, vicepresidente de desarrollo de Kalthia Group Hotels.
Los futuros residentes de los apartamentos, si se lleva a cabo la conversión, tendrían acceso a una variedad de comodidades que ya existen en la propiedad del hotel, según indican los documentos de planificación.
“La piscina, la sala de pesas y las salas de reuniones existentes agregarían comodidades para los futuros residentes”, afirma la solicitud.
El solicitante podría proponer una enmienda al plan general que designaría la propiedad como sitio residencial o de uso mixto, según la propuesta.
También podría estar en marcha un componente de vivienda asequible, dependiendo de cómo evolucione la propuesta.
“El solicitante estaría dispuesto a proporcionar el 100% de las unidades como vivienda asequible si se dispone de concesiones de derechos a través de políticas municipales”, afirma la solicitud.



